Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Revolución en el mercado automotriz: simplificarán la importación de autos particulares

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza facilitar la importación de autos particulares, buscando reducir la burocracia en trámites que afectan la eficiencia del país. La propuesta, liderada por Federico Sturzenegger, permitiría a cualquier persona traer autos nuevos o usados desde Estados Unidos o Europa, siempre que cumplan ciertos requisitos.

Actualmente, solo es posible importar autos clásicos que tengan más de 30 años y cumplan con la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), un certificado emitido por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para vehículos homologados en Argentina. Sin embargo, Sturzenegger mencionó que se estudia modificar esta normativa: los autos homologados en Estados Unidos o Europa podrían estar automáticamente habilitados para circular en Argentina sin pasar por el engorroso trámite de la LCM.

La posible reforma también podría incluir una escala de impuestos para autos importados, que hoy afecta de manera significativa a los clásicos, con un gravamen del 180% sobre la factura presentada. En este contexto, algunos especialistas sugieren que la simplificación en la importación ayudaría a estabilizar los precios de autos de alta gama, los cuales en Argentina suelen triplicar su valor respecto al mercado internacional.

Otra cuestión en debate es cómo evitar conflictos con los concesionarios locales. La medida, aún en revisión, podría limitarse a modelos no disponibles en el país, con la posibilidad de que los propios concesionarios faciliten el proceso de importación si algún cliente solicita un modelo específico.

Este cambio busca beneficiar a aquellos interesados en vehículos exclusivos que no están disponibles en Argentina, promoviendo a su vez la transparencia en el mercado automotriz. "Es justo que alguien pueda adquirir el auto que desea, especialmente si no se ofrece en el mercado local", opinó un vendedor de autos clásicos. Añadió que este ajuste podría reducir los abusos de precios en el mercado y dar mayor libertad de elección a los compradores.

Pese a que el proyecto aún necesita definir detalles, como los impuestos aplicables a vehículos nuevos, la propuesta de Sturzenegger representa una oportunidad de agilizar y desburocratizar los trámites para quienes deseen importar autos especiales. "Eliminar trabas y simplificar los trámites permitirá un acceso más justo y ordenado para quienes desean importar modelos específicos", concluyó un importador con experiencia en el sector.

4o

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso