
A partir de hoy, 1° de enero, los principales establecimientos comerciales de Argentina estarán obligados a detallar en sus tickets de compra los impuestos incluidos en cada transacción. Esta iniciativa, denominada Régimen de Transparencia Fiscal, forma parte de la Ley Bases aprobada el año pasado y ha sido reglamentada recientemente por la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA) a través de la Resolución General 5614, publicada en el Boletín Oficial.
El objetivo de esta normativa es que los consumidores puedan visualizar de manera clara y precisa cuánto están pagando en impuestos al realizar sus compras en supermercados, tiendas de electrodomésticos y otros comercios considerados como grandes contribuyentes. En cada factura, se desglosarán el IVA y otros impuestos internos, facilitando así una mayor comprensión de la carga fiscal que incide sobre los productos y servicios adquiridos.
Matías Olivero Vila, presidente de la ONG Lógica, que impulsó esta propuesta, comentó: “La falta de transparencia en el desglose de impuestos ha impedido que la ciudadanía exija una gestión responsable del gasto público. Con este régimen, buscamos que los impuestos y la inflación sean más comprensibles para todos”. La ONG Lógica lideró una campaña que logró el apoyo de varios candidatos presidenciales, incluidos Javier Milei, Patricia Bullrich y Juan Schiaretti, quienes finalmente incorporaron la medida en la Ley Bases.
Desde la Cámara de Distribuidores Mayoristas (Cadam) han acogido positivamente esta iniciativa, calificándola como un avance significativo hacia una mayor claridad fiscal. “La discriminación de todos los impuestos en los tickets es un paso fundamental hacia un sistema fiscal más justo y transparente”, afirmó un representante de Cadam. Además, la organización ha instado a las provincias y municipios a adoptar medidas similares, incluyendo la discriminación de impuestos provinciales y municipales en los comprobantes de compra.
La implementación del Régimen de Transparencia Fiscal se llevará a cabo de manera escalonada. Inicialmente, las grandes empresas deberán detallar el IVA y otros impuestos en sus tickets desde hoy. A partir de abril de 2025, esta obligación se extenderá a todos los comercios, incluyendo a los de menor tamaño que podrán incorporarse voluntariamente desde enero. Asimismo, dentro de cuatro meses se exigirá que los impuestos también se reflejen en los flejes de góndola y en las publicidades de los productos.
Este sistema no solo busca mejorar la relación entre el Estado y los contribuyentes, sino también empoderar a los consumidores para que tomen decisiones de compra más informadas. Al detallar los impuestos en los tickets, los ciudadanos podrán comparar la carga tributaria entre diferentes productos y establecimientos, promoviendo una competencia más equitativa en el mercado.
El Régimen de Transparencia Fiscal se inspira en modelos internacionales, como el adoptado por Brasil, y pretende fomentar una mayor participación ciudadana en temas económicos y políticos. Además, se espera que este sistema contribuya a reducir la evasión fiscal y a aumentar la confianza de los consumidores en el sistema tributario argentino.
Para consultar el listado de las grandes empresas que deben cumplir con esta normativa, se puede visitar el sitio web de ARCA en este enlace. La Caja de Previsión Social y otros organismos relacionados han enfatizado la importancia de esta medida para alcanzar una mayor transparencia fiscal y un sistema impositivo más justo para todos los argentinos.
Con la puesta en marcha de este régimen, Argentina da un paso importante hacia la modernización de su sistema fiscal, buscando equilibrar la relación entre el gobierno, las empresas y los consumidores, y promoviendo una cultura de transparencia y responsabilidad fiscal en todo el país.
Posibles Títulos para la Noticia sobre el Nuevo Régimen de Transparencia Fiscal en Argentina
- "Argentina Implementa Desglose de Impuestos en Tickets de Grandes Comercios"
- "Nuevo Régimen de Transparencia Fiscal: Detalles de Impuestos en Facturas desde Hoy"
- "Mayor Transparencia Fiscal: Grandes Empresas Argentinas Desglosan Impuestos en Tickets"
- "Consumo Informado: Argentina Obliga a Comercios a Detallar Impuestos en Compras"
- "Ley Bases Introduce Transparencia en Impuestos para Grandes Comercios Argentinos"
- "Transparencia Fiscal en Argentina: Impuestos Ahora Aparecen en Tickets de Compra"
- "Argentina Fomenta la Transparencia: Detalle de Impuestos en Facturas de Grandes Empresas"
- "Nuevo Sistema Fiscal en Argentina: Impuestos Desglosados en Tickets Comerciales"
- "Gran Paso hacia la Claridad Fiscal: Impuestos en Tickets de Compras Argentinas"
- "Régimen de Transparencia Fiscal: Argentina Moderniza la Información en Tickets de Compra"
Compartinos tu opinión