
El titular de Defensa Civil, Sebastián Águila, brindó detalles sobre el incendio registrado nuevamente en la recicladora que en esta oportunidad afectó la soderia. “Ya venimos hace varios días con este incendio. Hoy, con la intensidad del viento, se reavivó un sector que temprano se vino a verificar. Bomberos de Policía y Bomberos Voluntarios estaban al tanto. Bomberos de Policía se acercó temprano para apagar algunos pequeños focos, pero aparentemente se generalizó. Por lo que observan los peritos, en una abertura de uno de los galpones del depósito ingresó cartón con una brasa, que cayó sobre material combustible, en este caso plástico y cartón, y esto afectó la mitad de un depósito”, explicó Águila.
Consultado sobre la presencia de personas en el lugar, Águila confirmó: “Estaban trabajando, sí. Los dos galpones estaban activos, y muchos empleados intentaron apagar el fuego con agua y extintores, pero no pudieron. Uno de los empleados tuvo que ser trasladado en ambulancia por un gran susto. Una parte importante del galpón, que contenía mucha materia prima de la sodería, se quemó”.
El funcionario también se refirió al estado del predio de la recicladora S.y.R., que comenzó arder hace dos semanas, “el panorama actual muestra mucho material acopiado, cartón prensado y temperaturas elevadas en el lugar. Todos los días, en distintos horarios, Bomberos Voluntarios y de Policía trabajan en enfriar y apagar los focos. Sin embargo, hoy el viento reavivó algunos focos, y material caliente, como plástico o cartón, ingresó al predio”.
Águila destacó los riesgos existentes en las estructuras afectadas: “Las temperaturas debilitaron las estructuras; el techo de la mitad del galpón colapsó. Ahora, en una zona segura, los empleados están retirando la materia prima y realizando una limpieza. Bomberos continúan enfriando y trabajando en el lugar”.
Respecto a la operatividad de Soda Sur, Águila aclaró: “No sabría decir técnicamente. Un galpón no está en riesgo porque está bien aislado, pero el otro sufrió daños importantes. Probablemente lo aïlen por completo. Se recomienda sacar todo el material y resguardarlo en otro lugar”.
El viento intenso continuará siendo un desafío. “Estas condiciones persistirán hoy y mañana. Se redoblarán los controles y se mantendrá una guardia de cenizas para apagar los focos reavivados. Por ahora, no se quiere remover con máquinas para evitar que el oxígeno reavive el fuego”, explicó.
Durante las tareas de control, se evacuó a un perro que ingresó al área afectada. “Había un can que no sabemos de quién es; se metió hasta donde había humo y fuego. Logramos sacarlo sano y fue llevado a Zoonosis”, relató.
Finalmente, Águila describió la magnitud de las pérdidas: “Para el dueño, las pérdidas son totales. Entre la estructura, techos y materiales, el impacto es enorme. Esto afecta a una familia y a empleados que no saben qué harán en adelante, en un contexto económico complicado”.
Compartinos tu opinión