
Mañana, martes 29 de abril, la Cámara Nacional Electoral habilitará la consulta del padrón provisorio en el sitio oficial www.padron.gob.ar. La nómina permanecerá disponible durante 15 días corridos, plazo en el que la ciudadanía podrá verificar sus datos personales y pedir rectificaciones si detecta inconsistencias.
El listado —que servirá de base para los comicios nacionales del 26 de octubre— detalla quiénes están en condiciones de votar en cada provincia. Quienes ingresen al sistema podrán presentar reclamos por errores en el número o la clase de documento, la consignación de nombre y apellido, el domicilio o la aparición de personas fallecidas. También se admiten solicitudes de inclusión para quienes no figuren pese a conservar el derecho al sufragio.
Para ser incorporado al padrón es requisito ser argentino/a, cumplir 16 años antes del día de la elección y no estar inhabilitado/a judicialmente. El corte de novedades se efectuó el 19 de abril; por lo tanto, solo se corregirán fallas materiales registradas hasta esa fecha.
En pos de asegurar un registro depurado, la Fiscalía Nacional Electoral dictaminó en 966 expedientes a lo largo de 2025 antes del cierre del padrón, con el objetivo de reflejar con exactitud al cuerpo de electores habilitados. Pasados los 15 días de consulta, la Cámara procesará los reclamos admitidos y publicará el padrón definitivo en las semanas previas a la votación.
Compartinos tu opinión