El Subsecretario de Infraestructura Escolar detalló las tareas que se vienen realizando en los distintos establecimientos educativos de la provincia, con el objetivo de garantizar que el próximo 5 de marzo todas las escuelas estén en condiciones para recibir a los estudiantes.
"Estamos trabajando desde el inicio del receso de verano con todas las tareas de mantenimiento en los distintos establecimientos educativos. En aquellos donde se requerían intervenciones de mayor relevancia, hemos aprovechado la suspensión de actividades para avanzar con las obras necesarias. Prácticamente estamos revisando la totalidad de los edificios, corrigiendo y avanzando con mejoras estructurales importantes", afirmó el funcionario.
Entre las intervenciones más destacadas, mencionó la obra en el Jardín 13 de Tolhuin, donde se está construyendo una nueva sala de máquinas. "Hoy el colegio está sin calefacción, pero estamos trabajando para que el 5 de marzo esté en funcionamiento y sea un problema resuelto", aseguró.
Asimismo, explicó que la mayoría de las escuelas estarán listas para el 13 de febrero, fecha en que regresan los docentes. Sin embargo, en algunos casos se continuará ajustando detalles para garantizar el correcto inicio de clases.
En cuanto a los establecimientos que han requerido más trabajo, señaló que las escuelas secundarias han demandado mayor intervención en baños, calefacción y reemplazo de artefactos. "Hemos cambiado equipos en varias instituciones, como la Escuela N° 8 y el Colegio Luis Piedrabuena" detalló.
Por otro lado, destacó que en Ushuaia se está regularizando el sistema de gas en la Escuela N° 22, el Jardín N° 10 y la Escuela N° 16, con el objetivo de que para el 5 de marzo estos establecimientos estén completamente operativos.
El Subsecretario subrayó que el mantenimiento escolar es un trabajo permanente: "Tenemos 120 escuelas que funcionan en tres turnos y, además del uso educativo, muchas son utilizadas por instituciones y actividades deportivas. Esto implica un desgaste constante, por lo que nuestra tarea es sostener y mejorar la infraestructura durante todo el año".
Finalmente, reafirmó el compromiso del área con la educación y el bienestar de los estudiantes: "El desafío es garantizar que las escuelas estén en condiciones, no solo para el inicio del ciclo lectivo, sino para su funcionamiento diario, con inversiones y mejoras continuas".
Compartinos tu opinión