
Carlos Iglesias, Director Provincial de Educación Técnica, se refirió a las recientes declaraciones de AMET, el sindicato de docentes de escuelas técnicas, que había cuestionado las políticas educativas y la situación de las instituciones técnicas en la provincia. Iglesias brindó precisiones sobre el financiamiento, infraestructura y desafíos que enfrenta este nivel educativo.
Iglesias destacó que el financiamiento de la educación técnica en la provincia depende del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), que transfiere los fondos directamente al programa 39. "Es falso que los fondos se centralizan en la provincia; el dinero baja directamente a una cuenta específica para las escuelas. Los directivos, junto a su equipo de gestión, se encargan de administrar esos recursos para comprar insumos y equipamiento", aclaró.
Sobre los salarios, señaló que estos son responsabilidad del gobierno provincial y se abonan en tiempo y forma. “No hay diferencias salariales entre un docente técnico y uno de un bachillerato orientado. La paritaria docente en Tierra del Fuego es una de las más altas del país, lo que refleja un compromiso con el poder adquisitivo del sector”, expresó.
Además, Iglesias destacó logros en infraestructura y equipamiento. Ejemplificó con el Colegio Antonio Marte, que, a pesar de sus limitaciones iniciales, funciona con altos estándares académicos y está en constante crecimiento. También mencionó proyectos como la construcción de un nuevo centro de formación profesional en Tolhuin y la ampliación del Colegio Guevara, para los cuales ya se firmaron actas técnicas y financieras en colaboración con el INET.
En respuesta a las críticas de desabastecimiento, subrayó ejemplos como el reciente viaje de estudiantes al desafío ECOYPF, cuyos costos fueron cubiertos por el Ministerio de Educación. "Estamos presentes en muchas actividades, apoyando a estudiantes y docentes. Decir que las escuelas técnicas están abandonadas es desconocer el trabajo que se realiza", afirmó.
Finalmente, Iglesias reconoció que el contexto nacional, con tres años sin presupuesto, dificulta la gestión. Sin embargo, resaltó que, a pesar de los desafíos, se siguen garantizando insumos, capacitaciones y obras para el fortalecimiento de la educación técnica en Tierra del Fuego.
Compartinos tu opinión