
El Diputado Nacional por el Movimiento Popular Fueguino, Jorge Araujo, se refirió a la visita del ministro del Interior, Guillermo Francos, al Congreso Nacional y cuestionó duramente sus declaraciones sobre el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), así como también el rumbo general del gobierno nacional.
Durante una entrevista con Fm del Pueblo Araujo sostuvo que el clima en el Congreso fue “bastante bueno” durante la exposición del ministro, aunque hubo algunos momentos tensos entre legisladores. Sin embargo, lo que generó mayor preocupación en el legislador fue la postura de Francos en torno al FAMP: “Me parece que el ministro no está bien informado. Él mismo dijo que el fondo carece de transparencia, pero olvidó que quienes lo administran son funcionarios puestos por su propio gobierno”.
Araujo recordó que este fondo no es un subsidio ni un aporte del Estado Nacional, sino una herramienta de reconversión industrial financiada exclusivamente por las empresas radicadas en Tierra del Fuego. “Es un acuerdo entre las empresas y el objetivo de transformar la matriz productiva actual. El Estado no pone un peso. Y ahora quieren usarlo para obras nacionales, como rutas o energía, lo cual desvirtúa completamente su espíritu”, enfatizó.
También cuestionó que “los directivos del FAMP cobran 20 millones de pesos por mes para administrar un fondo que aún no asigna los 165 mil millones disponibles”, y que si hay falta de transparencia, “deberían iniciar acciones contra sus propios designados”.
El diputado fueguino alertó además sobre la avanzada del Fondo Monetario Internacional, que en sus sugerencias propone la eliminación de regímenes de promoción industrial, citando expresamente el caso fueguino: “Nombran a Tierra del Fuego como ejemplo, pero el mensaje es para todas las provincias que cuentan con regímenes de este tipo. Es un ataque directo a la Ley 19.640 y eso perjudicaría gravemente no sólo a la industria, sino al bolsillo de cada fueguino”.
En ese sentido, destacó el trabajo que realiza junto a sus pares Carolina Yutrovic y Andrea Freites para defender el régimen: “Toda la población debe estar alerta. Si derogan la ley, los ciudadanos comunes perderían beneficios como no pagar Ganancias ni IVA. No es sólo un tema industrial, afecta a todos”.
Sobre el resto del discurso del ministro Francos, Araujo fue tajante: “Quiso vender un gobierno de 16 meses como el mejor de la historia, pero la gente no tiene plata ni para comer. Habló de comprar 16 aviones, ¿y para qué le sirve eso a una familia que no puede darle de comer a sus hijos?”.
Además, se mostró indignado por el accionar represivo contra un diputado que fue gaseado durante una manifestación de jubilados: “Se metió ahí para defender a los jubilados, y esa fue la respuesta del gobierno. Siguen cerrando fábricas, despidiendo trabajadores y se jactan de haber recaudado más por echar a 40.000 empleados. No entiendo cómo hay gente que todavía apoya a este gobierno”.
Finalmente, Araujo hizo un llamado a la reflexión de cara a las elecciones: “Espero que en octubre la gente recapacite. Muchos que votaron a este gobierno hoy están despedidos o sin fábrica. Ojalá puedan ver quién los está perjudicando”.
El diputado cerró la entrevista saludando a los vecinos de Río Grande y deseándoles unas felices Pascuas, destacando la importancia de compartir en familia.
Compartinos tu opinión