Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

"Hay que reflexionar en la velocidad que manejo y cuánto vale pegarmela contra un guanaco"

El investigador del CADIC, Adrián Schiavini, dialogó con Radio Provincia sobre los riesgos de accidentes en rutas de Tierra del Fuego debido a la presencia de guanacos. Durante la entrevista, el especialista destacó la importancia de la velocidad al conducir y las posibles medidas de prevención para evitar tragedias.

Schiavini comenzó señalando que en Argentina, en 2023, murieron 12 personas por día en accidentes de tránsito. Frente a esto, expresó: “Lo primero que hay que pensar es si no manejamos demasiado rápido, en determinadas condiciones”. También indicó que intentar reducir la población de guanacos no es una solución efectiva, ya que las zonas liberadas por los animales suelen ser ocupadas rápidamente por otros ejemplares.

El investigador propuso una mayor conciencia sobre las zonas de riesgo: “Supongamos que la zona caliente es desde la salida de la Ruta H, en Valle Cristina, hasta el Cerro Cortado, antes de llegar al puesto Menéndez. Hacer ese tramo a 120 km/h toma 38 minutos, pero si se baja a 60 km/h, se demora 75 minutos. La pregunta es si vale la pena arriesgarse a un accidente para llegar media hora antes”.

Schiavini destacó el papel clave de los conductores habituales en las rutas, como transportistas y guías turísticos, para alertar a Protección Civil sobre la presencia de guanacos. “Con avisos constantes, se puede informar a la comunidad sobre los puntos críticos del día”, explicó.

También se refirió al comportamiento del guanaco: “Es un herbívoro que frecuenta zonas abiertas durante el día, donde tiene mejor visibilidad. Sin embargo, debido a la vegetación más tierna en las banquinas, es común que los guanacos se acerquen a las rutas”.

Finalmente, Schiavini hizo un llamado a la comunidad para entender que los guanacos están recuperando territorios históricos y que su presencia cerca de las rutas irá en aumento. Por eso, insistió en la importancia de reducir la velocidad y mantener una conducción atenta para mitigar riesgos: “Tenemos que ser conscientes de que convivimos con estos animales y ajustar nuestra manera de conducir en consecuencia”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso