Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Tierra del Fuego cerró 2024 con superávit primario y reducción de deuda

El secretario de Hacienda de la provincia, Ignacio Almirón, brindó un detallado informe sobre el balance financiero del ejercicio 2024, destacando los principales logros y los desafíos enfrentados por la gestión económica provincial.

Almirón comenzó señalando que la provincia logró un resultado fiscal cercano al equilibrio, a pesar de un contexto nacional desfavorable. "A lo largo del año, experimentamos una caída real del 20% en nuestros ingresos, comparado con ejercicios anteriores. Sin embargo, gracias a una administración responsable y ajustes oportunos, conseguimos mantener el déficit financiero por debajo del 1%", explicó el funcionario.

Uno de los factores clave para lograr este resultado fue el superávit primario registrado. "Obtuvimos un superávit primario de 120.000 millones de pesos. Esto nos permitió cancelar deudas previas y evitar un endeudamiento innecesario. Este tipo de superávit es crucial para garantizar la sostenibilidad financiera de la provincia en el mediano y largo plazo", agregó Almirón.

En cuanto a la caída de ingresos, el secretario destacó dos factores principales: la recesión económica nacional y la falta de transferencias automáticas del Gobierno Nacional. "La economía nacional atraviesa un momento difícil, lo que impactó en la recaudación de impuestos provinciales. Además, hubo una ausencia notable de transferencias automáticas para programas y obras públicas, lo que dificultó aún más nuestra situación financiera", afirmó.

Sobre la emisión y manejo de deuda, Almirón destacó que las letras emitidas por la provincia fueron canceladas en su totalidad. "No recurrimos nuevamente a esta herramienta financiera, aunque mantenemos su aprobación para eventualidades. La idea es no utilizarla en 2025, siempre y cuando el contexto económico lo permita. Este orden financiero nos otorga mayor sostenibilidad y nos permite cumplir con nuestros compromisos de manera oportuna."

Asimismo, el secretario subrayó que este manejo ordenado de las cuentas públicas mejora la posición de la provincia para acceder a financiamiento en condiciones más favorables. "Si bien no tenemos planes inmediatos de endeudamiento, estamos en una mejor posición para emitir bonos en caso de que sea necesario. Por ejemplo, el financiamiento para completar el Hospital Regional Ushuaia es una prioridad", explicó. Además, mencionó que la agencia de calificación Moody's mejoró la nota de la deuda provincial, aunque advirtió que el riesgo país sigue siendo un factor determinante en el acceso a créditos.

Por último, Almirón se refirió al tema del aporte de gas desde plataformas offshore al país. "Es importante aclarar que las regalías de esta explotación van directamente a la Nación. La provincia solo percibe ingresos por tasas de certificación de origen y por la actividad económica derivada de estas inversiones. Esto limita el impacto positivo directo en nuestras arcas, aunque seguimos trabajando para maximizar los beneficios indirectos para nuestra economía local."

Con este balance, el gobierno provincial busca consolidar su posición financiera de cara al 2025, apostando a una mayor prudencia en el gasto y a nuevas oportunidades de inversión para impulsar el desarrollo económico regional. "Seguiremos gestionando con responsabilidad y compromiso, siempre priorizando el bienestar de nuestros ciudadanos", concluyó el secretario de Hacienda Ignacio Almirón.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso