Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Puerto Williams avanza en infraestructura para recibir cruceros y se posiciona como competidor de Ushuaia

Puerto Williams, en el extremo sur de Chile, continúa consolidando su rol estratégico en el sector turístico y logístico con la construcción de un nuevo muelle multipropósito, diseñado especialmente para atender la creciente demanda de la industria de cruceros en el Canal Beagle.

Aunque la obra aún no fue oficialmente inaugurada —ya que se encuentra a la espera de su segunda etapa—, más de 30 embarcaciones turísticas ya utilizaron la estructura en lo que va del año, lo que confirma su funcionalidad anticipada y el interés del sector.

El proyecto completó recientemente su primera etapa, que incluyó la construcción de un cabezal de 130 metros de longitud para el amarre, carga y descarga de pasajeros y mercancías. La empresa ShibataFenderTeam (SFT), a cargo del sistema de defensas, proveyó 10 conjuntos de sistemas de defensas tipo célula (CSS 1450 y CSS 1700) y 13 bolardos tipo T-Head con capacidad para 30 toneladas cada uno.

Uno de los principales desafíos fue la resistencia del subsuelo de concreto, lo que llevó a los ingenieros a diseñar anclajes especiales que atravesaran la estructura para garantizar la seguridad del sistema. A esto se sumaron condiciones climáticas extremas, que obligaron a elegir materiales específicos, como cauchos que no pierden su eficacia ante el frío intenso.

Puerto Williams, capital de la Provincia Antártica Chilena, se consolida así como un nuevo punto de partida y llegada para cruceros que exploran la Antártida, las islas del Atlántico Sur y otras regiones australes. Compañías como Silversea Cruises y Ponant incluyen regularmente este puerto en itinerarios que también recorren las Islas Malvinas, Georgia del Sur, la Península Antártica y el Paso de Drake.

El desarrollo convierte a Puerto Williams en un centro clave de actividad científica y turística, abiertamente en competencia con Ushuaia (Argentina) y Punta Arenas (Chile), históricamente reconocidas como puertas de entrada al continente blanco.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso