Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Calendario de Vacunación: "No sé toma más en cuenta el ingreso escolar, sino que se unificó según año de nacimiento

La doctora Lucía Villa, responsable del programa de inmunización de Ushuaia, brindó detalles sobre el nuevo cronograma de vacunación para niños y niñas de entre 5 y 11 años. La modificación principal radica en que ya no se seguirá el ingreso escolar o la edad exacta, sino el año de nacimiento, lo que permitirá unificar datos y optimizar las estadísticas.

“Por ejemplo, si nuestro chiquito nació en el 2020, ya está en condiciones de aplicarse las vacunas del ingreso escolar. No hay que esperar hasta que cumpla 5 años, porque hoy, capaz, algún niño cumple 5 en abril, pero si nació en el 2020, ya está en condiciones”, explicó Villa.

La doctora señaló que las vacunas del ingreso escolar incluyen el refuerzo de poliomielitis, la segunda dosis de triple viral (sarampión, rubéola y paperas), la segunda dosis de varicela y un segundo refuerzo de triple bacteriana celular (difteria, tos convulsa y tétanos). Para los niños de 11 años, se aplica el refuerzo contra meningitis, la triple bacteriana y una única dosis de la vacuna contra el HPV, simplificada recientemente de dos dosis a una.

Además, destacó la importancia de aprovechar la disponibilidad actual en los centros de salud para completar los esquemas de vacunación y obtener el certificado correspondiente.

Otro punto relevante es el registro digital de las vacunas mediante el sistema NomiVac. “En caso de que se pierda el carnet, podemos acceder al sistema y emitir una copia. En Tierra del Fuego llevamos años utilizando este sistema de notificación, lo que garantiza el registro nominal de todas las vacunas”, aseguró Villa.

La decisión de guiarse por el año de nacimiento, más que por la edad, responde a la necesidad de obtener estadísticas más precisas y homogéneas a nivel nacional. “Creemos que esto nos dará una visión verdadera de cómo está nuestra cobertura de vacunación”, comentó la doctora.

Finalmente, la doctora Lucía Villa recordó que las vacunas están disponibles para todas las edades y reforzó la importancia de mantener los esquemas completos tanto en niños como en adultos.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso