Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Cambios en la Licencia Nacional de Conducir: explicaciones desde el Municipio de Río Grande

El subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, Javier Calisaya, brindó detalles sobre las recientes modificaciones al decreto 779/95, que regula el otorgamiento de la Licencia Nacional de Conducir. En diálogo con FM del Pueblo, explicó que los cambios se agrupan en tres ejes principales, entre ellos, la digitalización del documento y ajustes en la vigencia de las licencias.

Uno de los puntos centrales de la nueva normativa es que la licencia digital adquiere plena validez legal, equiparándose a la versión física. “Ahora, cuando una persona inicia el trámite, puede optar por recibirla solo en formato digital o también solicitarla impresa”, explicó el funcionario. Aunque los costos no se ven modificados por el momento, Calisaya no descartó que en el futuro se establezca un arancel diferenciado para quienes deseen contar con la tarjeta física.

En cuanto a la duración de las licencias, se mantuvieron los plazos para los conductores particulares. Las renovaciones o nuevas licencias para personas de entre 16 y 65 años seguirán teniendo una vigencia de cinco años, mientras que quienes tengan entre 65 y 70 años accederán a documentos válidos por tres años. A partir de los 70 años, la validez se reduce a dos años, conservando los criterios ya vigentes. Además, se reforzarán los controles psicofísicos, en especial para las categorías profesionales C, D y E.

Calisaya también señaló que uno de los principales desafíos que trae este cambio es su implementación en los operativos de control vial. “Durante este periodo de prueba de 60 días, el mayor problema está en cómo se van a gestionar las infracciones cuando se deba retener una licencia. Si un conductor infractor tiene el carnet digital, ¿cómo se impide que siga circulando?”, planteó. Para resolver esto, se analiza la creación de una nueva plataforma digital que permita consultar y actualizar el estado de las licencias en tiempo real.

Por último, el funcionario municipal destacó que se habilitará la participación de prestadores privados tanto en las revisiones técnicas obligatorias (RTO) como en la capacitación de conductores particulares y profesionales. “Esto puede agilizar los procesos y ampliar la cobertura en distintas zonas del país”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso