Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

El transporte entre ciudades en Tierra del Fuego, golpeado por la falta de turismo y los altos costos

En diálogo con Minuto Fueguino, Diego Barrera, encargado de Líder, compartió un análisis sobre la situación actual del transporte entre ciudades en Tierra del Fuego. Según explicó, el turismo interno es prácticamente inexistente, lo que deja a este servicio dependiendo casi exclusivamente de pasajeros locales que viajan por trámites, vuelos o razones personales.

“El turismo interno no es una realidad para nosotros. Puede ocurrir muy esporádicamente que alguna empresa que viene desde Punta Arenas utilice nuestro servicio, pero nuestra principal clientela son personas locales, trabajadores y viajeros que necesitan trasladarse entre Río Grande, Tolhuin y Ushuaia”, señaló Barrera.

Costos insostenibles y caída de la demanda

El encargado explicó que el sector enfrenta grandes dificultades debido al aumento de los costos operativos, especialmente los relacionados con el combustible y el mantenimiento de las unidades. “Hoy el costo de una unidad nueva es casi inaccesible, y mantener las actuales se ha vuelto muy complicado. A esto se suma el desafío de operar oficinas en tres ciudades, con choferes, operadores y otros empleados que dependen directamente de la empresa”, comentó.

A pesar de estas dificultades, Barrera aseguró que se han mantenido las ocho salidas diarias (cuatro desde cada cabecera), aunque muchas veces operan con pérdidas. “Hemos decidido no reducir los servicios por respeto a los clientes y para mantener un estándar de calidad. Pero es cierto que la demanda cayó muchísimo, y en comparación con años anteriores, los fines de semana largos o las vacaciones no generan el mismo caudal de pasajeros”, explicó.

Tarifas y esfuerzo por sostener el servicio

El costo actual de un viaje ida y vuelta entre Río Grande y Ushuaia es de $50.000, mientras que un tramo simple cuesta $32.000. A pesar del reciente aumento del combustible, Barrera afirmó que han decidido no trasladar estos incrementos directamente a los pasajeros. “Sabemos que nuestros clientes son gente común que necesita el servicio para trabajar o resolver trámites, y tratamos de absorber lo más que podemos los costos”, indicó.

Finalmente, Barrera destacó que, aunque han considerado alternativas como nuevas unidades o servicios adicionales, las limitaciones económicas y la baja demanda hacen que esas opciones no sean viables en el corto plazo. “Somos una cooperativa que depende del esfuerzo conjunto de sus socios y del apoyo de la gente. Seguimos adelante, pero cada vez es más difícil sostener el servicio en estas condiciones”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso