En medio de la polémica generada por acusaciones de aumentos presupuestarios y la creación de nuevos cargos en el Concejo Deliberante de Río Grande, la presidenta del Concejo Deliberante Guadalupe Zamora, dialogó con Radio Provincia y salió al cruce de las versiones y desmintió categóricamente estas afirmaciones.
"El Concejo Deliberante no incrementó su presupuesto. Nuestro presupuesto está dentro del presupuesto municipal aprobado en diciembre y no se ha incrementado bajo ningún punto de vista", afirmó. En ese sentido, remarcó que el funcionamiento del Concejo se mantiene dentro de los parámetros establecidos a fines del año pasado y que no se han solicitado partidas adicionales.
Además, negó que se hayan creado nuevos cargos dentro de la estructura legislativa: "No se ha incrementado la planta del Concejo. Esta es otra de las grandes mentiras que se han difundido". Aclaró que cualquier modificación dentro de la organización interna responde a una mejor distribución de tareas y no a la incorporación de nuevos empleados.
Sobre la polémica en torno a la creación de una nueva subsecretaría dentro del Concejo Deliberante, explicó: "Es una reorganización interna, como ocurre en otros Concejos Deliberantes del país. No implica un gasto extra ni la incorporación de nuevas personas". En este punto, enfatizó que la medida busca optimizar la labor legislativa sin que esto implique una carga adicional para el erario público.
En respuesta a las declaraciones del diputado nacional Santiago Pauli, quien cuestionó estas modificaciones y acusó un posible aumento del gasto público, la presidenta del Concejo fue contundente: "Si él entiende tanto de esto, que junte las pruebas y haga las denuncias donde corresponda". A su vez, le reprochó su postura y le pidió que se enfoque en las problemáticas que dependen del ámbito nacional: "Me gustaría que el diputado Pauli le ponga el mismo interés en resolver problemas de competencia nacional, como el estado del Paso Garibaldi o la habilitación del puerto de Río Grande".
Respecto al objetivo de la nueva subsecretaría, indicó: "Es parte del trabajo de interbloques para mejorar la gestión legislativa. No tiene que ver con ninguna otra cuestión". Reiteró que su creación busca generar un mejor funcionamiento interno sin afectar las finanzas municipales ni la estructura del Concejo.
Por último, rechazó con firmeza la idea de que estas modificaciones puedan derivar en una suba de impuestos: "Que el señor Pauli diga qué impuesto más genera, porque no sé de qué está hablando". De este modo, desmintió cualquier tipo de impacto negativo en la ciudadanía y reafirmó que no habrá cambios en la carga impositiva local debido a esta reorganización.
Compartinos tu opinión