
El CENT 35 se prepara para el inicio del ciclo lectivo 2025 con gran demanda en algunas carreras y vacantes disponibles en otras. El rector Eduardo Whitemann brindó detalles sobre la inscripción, el interés en distintas áreas de estudio y la reactivación de la obra del gabinete de simulación para enfermería.
Inscripciones y carreras más demandadas
El proceso de inscripción está en marcha, y hasta el momento se ha cubierto aproximadamente un 72% de las vacantes. "Calculamos sobre el final del año pasado un total de vacantes de 1.000 estudiantes, considerando todas nuestras sedes, turnos y comisiones. De ese total, se cubrió un número de 728", explicó Whitemann.
Entre las carreras más solicitadas, el rector destacó Enfermería, Diseño Gráfico y Petróleo, todas sin vacantes disponibles. "No nos quedan ya vacantes en enfermería, en ninguno de sus turnos, ni en diseño gráfico, que sólo se cursa en el turno vespertino, ni en petróleo, tampoco en ninguno de sus turnos".
En contraste, algunas carreras todavía cuentan con cupos, como Acompañante Terapéutico, Empresas, Administración Pública, Mantenimiento Industrial, Procesos Químicos, Desarrollo de Software, Comunicación Social y Robótica. Sobre este último grupo, Whitemann señaló: "Nos resulta sorprendente que carreras con un gran campo laboral a futuro, como robótica y desarrollo de software, aún tengan vacantes".
Consultado sobre las razones detrás del menor interés en robótica y software, el rector expresó: "Creo que hay una diferencia entre la expectativa de los ingresantes y la realidad de la carrera. En ambas, los contenidos de matemáticas y física son importantes, y a veces hay preconceptos sobre qué implica el trabajo en estas áreas". También resaltó que, aunque estas disciplinas ofrecen amplias oportunidades en la provincia y a nivel global, el acceso y la formalidad del empleo en el sector tecnológico varían.
Otro punto clave en la formación del CENT 35 es la vinculación con el mundo laboral. Whitemann explicó la diferencia entre prácticas profesionalizantes y pasantías. "Las prácticas profesionalizantes son un espacio curricular obligatorio, una materia más. En cambio, las pasantías son una oferta de formación valiosa pero dependen de convenios y requisitos establecidos por las empresas o instituciones receptoras".
El rector destacó que existen convenios vigentes con el Gobierno provincial, las intendencias de Río Grande y Tolhuin, hospitales y centros de salud privados, así como con empresas como Total y Mirgor. "Es un sistema dinámico, año a año renovamos y sumamos nuevas oportunidades", agregó.
Reactivación de la obra del gabinete de simulación
Uno de los reclamos más importantes de los estudiantes de enfermería ha sido la finalización del gabinete de simulación, un espacio fundamental para sus prácticas. Whitemann informó que, tras múltiples demoras, la obra finalmente se retomó. "El año pasado prácticamente no hubo avances, pero al regreso de este año comprobamos que la obra se había retomado y avanza a buen ritmo. Naturalmente, esto implica algunas complicaciones en el inicio del dictado de clases en la sede Mosconi, pero estamos satisfechos de que se esté concretando".
El equipamiento, que fue provisto por Nación hace varios años, ya está disponible y solo restaba la infraestructura para su instalación. "Recibimos la promesa del Ministerio de que se hará realidad en 2025, y vemos que los trabajos avanzan. Esperamos que se termine en un plazo que permita su uso este mismo año".
Finalmente, Whitemann resaltó la importancia de este gabinete para la formación en salud en la provincia: "Será un espacio inédito en buena parte de la Patagonia. Permitirá no solo la simulación para estudiantes, sino también la capacitación de enfermeros y profesionales de la salud, con equipamiento de altísimo nivel provisto por Pronafe".
Con expectativas para este 2025, el CENT 35 sigue consolidándose como un espacio clave para la formación técnica y profesional en Tierra del Fuego.
Compartinos tu opinión