Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

"Las leyes actuales no alcanzan para protegernos del ingreso de menores con documentos falsos" dijo el dueño del boliche

En diálogo con Minuto Fueguino, Germán Godoy, propietario del boliche Quiu, se refirió a las clausuras recientes que sufrió su establecimiento debido a la presencia de menores en el local. Godoy denunció que, a pesar de los controles estrictos, los menores utilizan documentos físicos falsificados o acceden con la app Mi Argentina adulterada, lo que dificulta la detección por parte del personal.

Godoy aclaró que el ingreso de menores no beneficia económicamente a los locales nocturnos. "Un menor no gasta, a nosotros nos conviene que entren mayores que consumen. Pero, lamentablemente, están falsificando documentos y eso nos perjudica gravemente", señaló.

El propietario relató que, en un caso reciente, un menor que había sido identificado y retirado del local llamó a las autoridades para denunciar la presencia de otro menor en el establecimiento. "Esto fue premeditado. Uno de los chicos incluso bajó diciendo: 'Soy menor, tengo 14, y vengo de arriba'. Es una situación que genera desprestigio y daños económicos enormes", explicó.

Godoy anunció que, junto con su equipo legal, planea presentar un proyecto al Concejo Deliberante para modificar las normativas actuales. Propone que los padres de los menores también sean sancionados económicamente por permitir que sus hijos circulen de noche sin supervisión. "El castigo no puede recaer solo en los dueños de los boliches. Los padres deben asumir su responsabilidad", afirmó.

El empresario destacó las pérdidas económicas que generan las clausuras y las multas, que en algunos casos superan el millón de pesos. "Además de afectar nuestra actividad, perjudica a los empleados, los proveedores y a los clientes que ya habían pagado su entrada", expresó.

Godoy hizo un fuerte llamado a las autoridades para que actúen sobre las redes de falsificación de documentos y las brechas legales que permiten estas situaciones. "Esto no es solo un problema de los boliches, es un delito federal. La Policía Federal debe intervenir para cortar de raíz estas prácticas", concluyó.

Finalmente, pidió comprensión a la comunidad y reafirmó su compromiso con el cumplimiento de las normativas mientras se busca una solución definitiva. "Las leyes deben cambiar para protegernos y evitar que estas situaciones se repitan".

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso