Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

"Las obras viales son las que más demandan en nuestra ciudad"

La arquitecta Silvina Mónaco, quien ocupa el cargo de secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos en el municipio de Río Grande, dialogó con Fm La Isla , donde ofreció detalles sobre los avances y obstáculos que enfrenta la ciudad en cuanto a obras públicas. En medio de un clima inusualmente lluvioso y frío este verano, la municipalidad ha tenido que ajustar sus planes y recursos, pero se han logrado avances significativos en varios proyectos clave para la comunidad.

Uno de los temas más importantes en la conversación fue el avance de las obras viales en la ciudad. Mónaco explicó que, a pesar de las dificultades que presentó un verano marcado por las lluvias y bajas temperaturas, se han logrado importantes progresos en la infraestructura urbana. "Hemos trabajado intensamente en el bacheo de calles que son de alta circulación, como el puente Eres Madrina y la rotonda previa al puente. Estas son áreas que, debido al intenso tráfico, requieren atención constante", comentó la secretaria de Planificación.

A pesar de que el clima adverso retrasó algunos plazos, Mónaco aseguró que se han cumplido con las expectativas de los vecinos y que las obras de bacheo seguirán en otras áreas críticas de la ciudad. "Estamos planificando continuar con las reparaciones en lugares como la zona de Pacheco y O'Higgins, donde las condiciones del pavimento son bastante complejas y requieren un trabajo más detallado", agregó.

La secretaria subrayó la importancia de mejorar la red vial de la ciudad, ya que la conectividad y la seguridad vial son fundamentales para el bienestar de los habitantes. “El buen estado de las calles y las rutas es esencial, no solo para la comodidad de los conductores, sino también para evitar accidentes y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, comentó.

Uno de los puntos destacados por Mónaco fue el estado de las calles en el barrio Malvinas Argentinas, una de las zonas más afectadas por el deterioro de la infraestructura vial en Río Grande. La funcionaria destacó que este barrio ha sido una prioridad dentro de la planificación de obras públicas del municipio, debido a la mala calidad del pavimento y la alta demanda de los vecinos.

"Este barrio presenta un gran desafío, pero también es una de las zonas en las que más queremos avanzar este año. Durante el invierno, las calles de Malvinas Argentinas sufrieron un desgaste importante, y es por eso que se ha establecido un plan de reparación inmediata para mejorar la transitabilidad de la zona", explicó Mónaco.

En este sentido, la secretaria hizo referencia a los anuncios realizados por el intendente Martín Pérez durante la apertura de las sesiones del Concejo Deliberante, donde se comprometió a realizar mejoras sustanciales en la calle Río Grande, que conecta varias de las arterias más importantes de la ciudad.

"Trabajaremos en la recuperación de la calle Río Grande, una de las más transitadas en el sector, que tiene serios problemas estructurales. A través de una serie de intervenciones, esperamos devolverle la funcionalidad y garantizar que los vecinos puedan transitar de manera segura y cómoda", añadió Mónaco.

La situación financiera del municipio es otro de los puntos que Mónaco destacó en la entrevista. A pesar de los avances en varios proyectos, el municipio ha tenido que hacer frente a una serie de dificultades económicas que han complicado la ejecución de algunas obras.

"El financiamiento de obras públicas siempre es un tema sensible, y en estos tiempos, la falta de apoyo financiero nacional nos ha obligado a destinar recursos propios del municipio para avanzar con las obras que realmente necesitan los vecinos. Es una situación difícil, pero estamos trabajando arduamente para cumplir con nuestras responsabilidades", dijo la secretaria.

Este enfoque en recursos propios también implica una planificación cuidadosa y una priorización de las obras más urgentes. Según Mónaco, en los próximos meses se tomarán decisiones clave sobre qué proyectos continuar y cuáles deberán esperar. "Es fundamental manejar los recursos de manera responsable, priorizando aquellas obras que son más urgentes y que impactan directamente en la vida de los ciudadanos", sostuvo.

Otro de los grandes desafíos que enfrenta Río Grande es el cuidado de las defensas costeras, especialmente debido a las inclemencias del tiempo y los movimientos del terreno. La ciudad, que se encuentra en una zona con alta actividad sísmica, ha tenido que realizar diversas reparaciones en las estructuras que protegen la costa de posibles inundaciones o desbordes.

"Hace un tiempo, trabajamos intensamente en la reparación de un tramo del muro costero, que sufrió desplazamientos importantes debido a los movimientos del terreno. Ahora estamos en la fase de reforzamiento de la base y de continuar con los trabajos de estabilización para evitar más desplazamientos", explicó Mónaco.

La seguridad de las defensas costeras es clave para la protección de barrios cercanos a la costa, y el municipio ha priorizado este trabajo, a pesar de la falta de recursos. "Es un tema que no podemos dejar de lado. La seguridad de nuestros vecinos es lo primero, y por eso estamos comprometidos con esta tarea", aseguró.

Mirando hacia el futuro, Mónaco resaltó que el municipio seguirá enfocado en la planificación estratégica de la ciudad. A pesar de los desafíos, el objetivo es garantizar que la infraestructura pública siga mejorando y que los proyectos a largo plazo se mantengan en pie.

"Estamos trabajando en una planificación a largo plazo que permita a la ciudad crecer de manera ordenada. Esto incluye obras de pavimentación, la mejora de los servicios públicos y la modernización de las redes de agua y gas", concluyó la arquitecta Mónaco.

Con un compromiso firme por mejorar la calidad de vida de los vecinos y seguir con el crecimiento ordenado de la ciudad, el municipio de Río Grande sigue enfrentando desafíos importantes, pero con la esperanza de que, mediante el trabajo constante y la gestión responsable de recursos, se podrán superar las dificultades y seguir avanzando en el camino hacia una ciudad más moderna y conectada.

Obras públicas Municipio de Río Grande

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso