
El subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Agustín Perez, dialogó con FM Del Pueblo donde realizó un balance del trabajo realizado durante este 2024.
Al respecto, destacó la reapertura de la Casa de María y comentó que “estamos muy contentos y todas las familias que acompañamos ahí en Casa de María que acompaña a todas las familias gestantes y a los niños hasta los 2 años de vida inclusive. Se hace un apoyo de la mujer o diversidades que quedan embarazadas hasta que el niño nace y después con el seguimiento como controles, monitoreos fetales, seguimiento del parto, sino también en la prevención, curso de preparto y múltiples actividades que para las familias hacen distintas cosas para transitar quizá los miedos del embarazo.”
En este sentido, precisó que “es un equipo interdisciplinario y es un trabajo hermoso que hacen los distintos profesionales. Desde la gestión de Martín Perez transitaron más de 800 familias en Casa de María. En algunos casos buscamos a las familias en sus domicilios porque sabemos que no es sencillo trasladarse.”
“Hicimos un diseño nuevo de la Casa porque quedó muy chica y no era muy funcional ya que era bastante pequeña. Se refaccionó toda la fachada por dentro y por afuera, quedó impecable y se cambió de lugares la cocina que había quedado en un lugar que molestaba; también se ampliaron los consultorios y el salón donde hacen actividades quedó enorme. También se creó un lugar de recepción que hacía falta.”
Según reveló el Lic. Perez, “hay madres que se consideran de Casa de María porque vienen siguiendo sus embarazos desde el primero hasta el último hijo.”
Además, destacó que “hay muchas familias que llegan desde Tolhuin y transitan su embarazo en Río Grande. Es maravilloso poder brindarles el servicio a ellos también.”
Finalmente, remarcó el trabajo realizado en el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita donde “ya pudimos triplicar la cantidad de atenciones desde que empezamos la gestión y es un montón. Ampliamos la cantidad de horas de trabajo y ampliamos el anexo que está frente al Centro y centralizamos patologías más leves en los centros de salud donde pusimos kinesiólogos en todos los lugares para derivar cuestiones más leves como una tendinitis, por ejemplo.”
“En octubre hicimos 64 mil prestaciones en Mamá Margarita y es muchísimo”, celebró Perez.
Compartinos tu opinión