Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

"Los controles de urología se van a hacer desde los 0 años hasta adulto mayor"

Radio Provincia conversó con Agustin Pérez, Secretario de Salud del municipio de Río Grande, acerca de los recientes avances en el sistema de salud pública local, particularmente sobre la incorporación del servicio de urología. Este nuevo servicio se enmarca en una serie de esfuerzos realizados por el municipio para mejorar la atención médica y ofrecer una cobertura más completa a la población. En la charla, Pérez detalló cómo esta iniciativa se suma a otras acciones y programas destinados a la prevención y el cuidado de la salud de los fueguinos.

La inclusión del servicio de urología en el sistema público de salud es una de las iniciativas más recientes del municipio. Según Pérez, esta decisión se tomó después de evaluar la necesidad de contar con un servicio especializado para atender problemas urológicos, que son comunes tanto en hombres como en mujeres, y que suelen ser ignorados por falta de información o acceso.

El funcionario resaltó que la incorporación de este servicio fue impulsada por los resultados positivos obtenidos a partir de la campaña azul realizada en noviembre del año pasado, en la que se abordó la prevención del cáncer de próstata. "La campaña fue un éxito rotundo, con más de 160 inscriptos en tan solo dos semanas y 125 controles realizados. A través de esta campaña, logramos detectar casos de cáncer a tiempo y derivar a los pacientes a otros centros para su tratamiento", indicó Pérez.

Con la llegada del doctor Uliva al equipo de salud municipal, el servicio de urología se expandirá, y podrá atender no solo problemas de próstata en adultos, sino también trastornos urológicos en niños y adolescentes. "Es importante destacar que el servicio de urología no solo está destinado a adultos mayores, sino que también abarcará a la población infantil. Por ejemplo, tratamos casos de infecciones urinarias en niños pequeños", explicó el Secretario de Salud.

Uno de los aspectos clave que Pérez mencionó fue la mejora en la accesibilidad a los turnos médicos. Gracias al sistema 147, que ha sido optimizado con un chatbot automático y la opción de gestionar turnos por teléfono, los vecinos de Río Grande pueden acceder a consultas especializadas de manera rápida y sencilla, sin la necesidad de desplazarse hasta el centro de salud para hacer el trámite. "Lo que buscamos con esta innovación es facilitarle la vida a los vecinos y asegurarnos de que puedan obtener sus turnos sin complicaciones. Sabemos que el tiempo es valioso, y queremos optimizar los recursos para que nadie quede sin atención", señaló.

Este sistema se implementó también con la intención de descongestionar la atención presencial en los centros médicos, permitiendo que los profesionales puedan centrarse en la atención de los pacientes que realmente lo necesiten en el lugar. Además, Pérez destacó que el acceso a los turnos médicos no se limita a los servicios de urología, sino que abarca todo el sistema de salud municipal, que también incluye consultas en otras especialidades como pediatría, ginecología, cardiología, y medicina general, entre otros.

A lo largo de los últimos meses, el municipio ha realizado importantes incorporaciones de personal para reforzar los servicios de salud. En total, han sumado 21 nuevos profesionales en diversas áreas. Entre ellos se encuentran pediatras, médicos clínicos, neurólogos, psiquiatras tanto infantiles como adultos, psicopedagogas, kinesiólogos y, más recientemente, un sociólogo que trabaja en el Observatorio de Salud Mental, una herramienta clave para abordar la problemática de salud mental en la comunidad.

"Con estas nuevas incorporaciones buscamos reforzar la atención integral que brindamos. Es fundamental contar con un equipo capacitado para poder responder a las crecientes demandas de la población. Cada vez más personas necesitan atención médica, y como municipio, nuestra prioridad es que ningún vecino se quede sin recibirla", afirmó Pérez. A este respecto, destacó también la importancia de brindar atención psicológica y psiquiátrica, un área en la que se ha trabajado intensamente debido a la creciente preocupación por los problemas de salud mental en la sociedad.

El trabajo conjunto con entidades como la Asociación Estela Laveña también fue mencionado por Pérez como un pilar fundamental en el fortalecimiento del sistema de salud mental. "Gracias a las alianzas con organizaciones como la de Estela Laveña, hemos podido dar respuesta a los casos más complejos, ofreciendo tratamientos integrales y derivaciones a instituciones que cuentan con recursos especializados", explicó.

El programa de salud mental del municipio incluye un enfoque integral, con la participación de psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y otros profesionales, con el fin de abordar las diversas problemáticas que afectan a la población, como el consumo problemático de sustancias y los trastornos emocionales, especialmente en niños y adolescentes.

Además, Pérez destacó el impulso que ha cobrado la telemedicina dentro del sistema de salud pública municipal. "Estamos trabajando para ofrecer consultas médicas a distancia, una herramienta fundamental para aquellas personas que no pueden trasladarse hasta los centros de salud por diversos motivos. La telemedicina no solo facilita el acceso, sino que también permite agilizar el diagnóstico y la derivación a otros especialistas cuando es necesario", afirmó.

El funcionario también mencionó que la implementación de la telemedicina será una de las prioridades en el futuro, ya que representa una solución eficiente y accesible, particularmente en tiempos de crisis sanitaria o para aquellos pacientes que tienen limitaciones para acceder a la atención médica tradicional.

Con la incorporación del servicio de urología y las nuevas medidas implementadas en el sistema de salud pública, el municipio de Río Grande sigue demostrando su compromiso con la mejora de la atención médica para todos los vecinos. Pérez destacó que la salud es uno de los pilares fundamentales de la gestión municipal, y que se seguirán buscando nuevas soluciones para garantizar el acceso a los servicios de salud de forma equitativa.

"Queremos que todos los vecinos de Río Grande tengan acceso a una salud de calidad, con atención oportuna y profesional. Seguiremos trabajando para fortalecer el sistema público y brindar a cada persona la atención que necesita", concluyó Pérez.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso