![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2024/12/06/e_1733502177.jpg)
La secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande, la arquitecta Silvina Mónaco, brindó un panorama sobre los trabajos realizados y los desafíos de cara a la temporada de invierno. En una entrevista con Radio Provincia, destacó la importancia de cumplir con los plazos estipulados y adaptarse a las condiciones climáticas que pueden influir en el desarrollo de las obras.
Trabajos ejecutados y mejoras en infraestructura
Durante el último trimestre de 2024, la ciudad ha experimentado avances significativos en su infraestructura. Entre las intervenciones más relevantes, Mónaco mencionó el recapado de calles, la recuperación del puente General Mosconi y mejoras en la zona de Héroes de Malvinas. Estas obras forman parte de un esfuerzo sostenido para optimizar la circulación y accesibilidad en distintos sectores de la ciudad.
Intervenciones estratégicas y planificación vial
Uno de los proyectos de mayor impacto ha sido la remodelación de la rotonda del Pacheco y del Perón, ejecutada recientemente. Para facilitar estos trabajos, se contó con la colaboración del área de Tránsito Municipal, encargada de ordenar la circulación vehicular. Esta intervención busca mejorar el flujo de tránsito en la zona sur de Río Grande.
Otra obra destacada es la instalación de un sistema de protección para peatones en el puente, cuyo proceso de licitación y adjudicación ya ha concluido. Mónaco explicó que este proyecto se encuentra en fase logística y de construcción, permitiendo avanzar sin que las condiciones climáticas afecten el ritmo de trabajo.
Reparación de la costanera y mitigación de daños
Uno de los desafíos constantes para la ciudad es el mantenimiento del muro costanero, afectado por el oleaje y la erosión marina. En este sentido, se han llevado a cabo tareas de mitigación para estabilizar la estructura y prevenir daños mayores. La secretaria enfatizó que estas intervenciones son esenciales y deben realizarse de manera periódica para garantizar la seguridad y funcionalidad de la costanera.
Prioridades antes de la veda invernal
De cara a los próximos meses, el municipio se centra en finalizar proyectos clave antes de la llegada de la veda climática. Entre las obras prioritarias se encuentran la Pileta Grande, el Mercado Comunitario (ex kiosco Fénix) y la Carpa de la Dignidad. Según Mónaco, se han realizado avances significativos en estos frentes, con la entrega de materiales por parte de proveedores y un enfoque en la reactivación de los trabajos.
Mantenimiento y mejoras en espacios públicos
Además de las obras de infraestructura vial, el municipio ha puesto énfasis en la conservación de edificios públicos y espacios verdes. Mónaco subrayó que estos esfuerzos requieren un flujo constante de inversión para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Para cerrar la entrevista, la funcionaria expresó su satisfacción por los logros alcanzados y reafirmó el compromiso del municipio con la comunidad. A pesar de las dificultades, el equipo de Obras y Servicios Públicos sigue avanzando con su planificación para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Río Grande.
Compartinos tu opinión