El Municipio ha anunciado un ambicioso plan de inversión con fondos propios para modernizar dos rotondas estratégicas que facilitan el acceso hacia la zona sur de la ciudad, especialmente en la vía que conduce al Puente General Mosconi. La iniciativa busca mejorar la transitabilidad y brindar mayor seguridad a quienes circulan diariamente por la zona.
La primera fase del proyecto se centrará en la rotonda ubicada en la intersección de la calle Pacheco con la avenida Perón, considerada la más próxima al puente. Las labores comenzarán este sábado 8 de febrero a partir de las 6 de la mañana. Para garantizar la seguridad de los operarios y los usuarios, se implementarán medidas de restricción del tránsito; por ello, desde la noche del viernes se cortarán los accesos habituales, disponiéndose señalizaciones con circuitos alternativos.
Posteriormente, la obra continuará con la intervención de la rotonda situada en la intersección de la calle Pacheco y O’Higgins, en una segunda etapa que completará la modernización vial en el sector. Esta intervención incluirá trabajos de recapado asfáltico, aplicación de hormigón y mantenimiento general, elementos esenciales para optimizar la conectividad y el flujo vehicular.
Silvina Mónaco, secretaria de Obras Públicas, destacó que “en primera instancia estaremos trabajando sobre la rotonda ubicada en la intersección de la calle Pacheco y la avenida Perón, la cual es la más próxima al puente, con recapado asfáltico, hormigón y mantenimiento”. Ella agregó que, una vez finalizada esta etapa, se dará continuidad con la intervención en la rotonda de Pacheco y O’Higgins.
En otro frente, se ha anunciado el impulso a la economía local a través de una feria que contará con la participación de aproximadamente 80 emprendedores de Río Grande, quienes ofrecerán una variada oferta de indumentaria y accesorios. Fernando Padilla, Secretario de Coordinación Política, enfatizó que “continuaremos trabajando de la mano con el sector de emprendedores, apoyando sus propuestas y reconociendo lo difícil que es día a día mantener la economía familiar de los fueguinos y fueguinas”. Además, señaló que ya se está planificando un programa de vinculación que dotará a los comerciantes de herramientas para mejorar la exhibición y comercialización de sus productos, en línea con una política económica, social y solidaria destinada a promover el bienestar de toda la comunidad.
Compartinos tu opinión