Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

"Pienso todos los días como generar mayor nivel de recursos para nuestra ciudad para poder llegar con obras a los barrios"

El Intendente de Río Grande, Martín Perez, brindó detalles sobre el avance de las principales obras que lleva adelante la ciudad, todas ellas financiadas con fondos municipales en un contexto económico desafiante.

En diálogo con Radio Fueguina, el Intendente Martín Perez destacó el esfuerzo que realiza el Municipio de Río Grande para sostener el plan de obra pública pese a la falta de acompañamiento nacional. Una de las obras más significativas en marcha es la del espacio memorial vinculado a Malvinas. “Será un museo permanente, un espacio para pensar Malvinas hacia el futuro y destacar a Río Grande como ciudad con identidad histórica y turística”, sostuvo Perez. La estructura ya fue solicitada por la empresa adjudicataria, y se espera que la obra esté finalizada para la Vigilia del 2 de abril de 2026.

El jefe comunal también remarcó los desafíos logísticos que presenta el proyecto: “Hubo que hacer un bypass de gas porque el gasoducto pasaba justo por debajo, pero estamos avanzando. Es una obra emblemática que será un orgullo para toda la ciudad”.

Respecto a otras obras emblemáticas, Perez explicó que el natatorio municipal, iniciado en 2013, fue retomado con recursos propios tras el freno de financiamiento nacional. “Invertimos cerca de mil millones de pesos solo en el sistema de calefacción, muchos de esos equipos son importados y ya comenzaron a llegar”, explicó. La expectativa es que el natatorio esté listo para ser inaugurado a fin de año.

También señaló el avance del Centro de Bienestar para Adultos Mayores, otra obra ejecutada con fondos propios y que forma parte de un plan integral para mejorar la calidad de vida de todos los sectores de la comunidad.

En el predio del ex Fénix avanza el proyecto del Mercado Concentrador, iniciado en 2023 y también afectado por el recorte nacional. Sin embargo, el Municipio decidió continuar la obra con recursos locales: “Ya se terminaron los cimientos y se están levantando las columnas. Queremos finalizarla el año que viene. Será un lugar clave para nuestros productores y para el turismo”, afirmó Perez

En relación al acceso a la tierra, una de las principales demandas de la ciudadanía, el Intendente recordó que se entregaron más de 350 lotes con servicios y que hay otros en proceso de entrega. En ese sentido, anunció un acuerdo público-privado innovador: “Son 36 hectáreas en Chacra XII donde se están urbanizando 602 lotes. El 60% será entregado por el Municipio, y esperamos comenzar las preadjudicaciones a fin de año”.

Ante las críticas de algunos concejales por el uso de herramientas como la emergencia para gestionar, Perez fue claro: “Son instrumentos que nos permiten actuar con celeridad. Están autorizados por el Concejo Deliberante y tienen control posterior. No se trata de gobernar por decreto, sino de dar respuestas reales en un contexto muy difícil”.

Finalmente, el intendente destacó que todas las obras se realizan con recursos municipales: “No tenemos financiamiento nacional, y aún así seguimos adelante porque entendemos que cada obra que hacemos mejora la vida de nuestros vecinos. Gobernar es dar respuestas, no dar discursos vacíos”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso