Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Por los fuertes viento: "Recibimos cerca de 40 llamadas por chapas y postes tambaleantes" explicó Sebastián Águila

El titular de Defensa Civil, Sebastián Águila, brindó detalles sobre la reciente alerta por vientos fuertes emitida para la ciudad de Río Grande y sus alrededores. Si bien se había pronosticado un evento de mayor impacto, las complicaciones resultaron ser menores de lo esperado.

“Tuvimos la alerta para el día domingo. Lo positivo es que no se generaron tantas complicaciones como se esperaba. Desde el viernes y sábado ya teníamos una alerta roja del Servicio Meteorológico Nacional. También, desde la base de la Aeronaval Meteorología nos había informado sobre fuertes vientos con ráfagas intensas. Sin embargo, el domingo por la mañana el clima cambió bastante, y fue mucho menos de lo previsto”, explicó.

Águila detalló que las intervenciones comenzaron después de las 15 horas del domingo, atendiendo cerca de 30 o 40 llamadas. “Eran cosas muy chicas, muy básicas. Lo más relevante fue la caída de la estructura de un primer piso, que era una ampliación. Además, hubo cenefas desprendidas, algunas chapas de techos y cables caídos. También se reportaron carteles y postes de telefónica tambaleantes, los cuales fueron derivados a la empresa responsable para su intervención”, detalló el titular de Defensa Civil.

Situación en la recicladora

Sobre los focos activos en la recicladora, Águila confirmó que hubo reactivación debido a los trabajos en el lugar. “Se reactivaron varios focos porque la dueña de la empresa sigue removiendo materiales como cartón, plásticos y material ferroso. Todavía hay temperaturas elevadas, por lo que bomberos voluntarios y de la policía trabajaron enfriando la zona para evitar mayores complicaciones”.

En cuanto a los pronósticos, Águila afirmó que la semana continuará con vientos moderados, pero sin alertas severas. “Esta semana se va a mantener como hoy, con algunas ráfagas de 60 o 70 kilómetros por hora, pero no tendrá la intensidad de las alertas emitidas el fin de semana”.

Respecto a la respuesta de los vecinos, Águila destacó una mejora en el comportamiento preventivo. “Creo que sí han cambiado. Prestan mucha atención a las alertas y toman precauciones. Ayer, por ejemplo, se notó mucha precaución al salir a la calle, y siendo domingo, la ciudad estuvo muy tranquila”, indicó.

Recomendaciones para jornadas ventosas

Finalmente, el titular de Defensa Civil enfatizó las principales recomendaciones para enfrentar este tipo de fenómenos climáticos:

Circular con precaución, especialmente en rutas y caminos complementarios.

Asegurar residuos voluminosos y materiales en los hogares.

Evitar trabajos en altura durante alertas de viento.

Los comercios deben revisar y asegurar sus carteles y estructuras en días sin viento para prevenir accidentes.

“Es importante que los vecinos tomen conciencia y sigan estas indicaciones para evitar incidentes durante las jornadas de fuertes vientos, comunes en la región durante el verano”, concluyó Sebastián Águila.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso