
El veterano de guerra de Río Grande, Raúl Villafañe, fue elegido como presidente de la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas, un cargo de relevancia que depende del Ministerio del Interior y de la Secretaría de Asuntos Políticos. Villafañe destacó que este nombramiento representa un reconocimiento no solo para él, sino también para el Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande y para toda la provincia de Tierra del Fuego.
"Creo que es la primera vez que alguien de Tierra del Fuego asume este cargo. Es un orgullo personal, pero también una alegría para la provincia y para nuestra ciudad. Esto fue posible gracias al apoyo de mis compañeros, que me propusieron para el cargo", expresó Villafañe, quien previamente se desempeñó como presidente del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas-Argentina en Río Grande.
Villafañe explicó que la Comisión Nacional está integrada por cinco referentes regionales: Horacio Sherman (zona centro), David Díaz (zona norte), Osvaldo Lucero (Cuyo), Claudio Echadón (litoral) y él mismo, quien representa la zona sur. Además, se cuenta con la participación de Eduardo Berende, en representación de los familiares de caídos. "Trabajamos en conjunto para atender las necesidades de los veteranos y de sus familias, dialogando con el gobierno y buscando soluciones para temas como salud, bienestar y derechos", destacó.
Entre los logros recientes de la Comisión, Villafañe subrayó la aprobación de la llamada "Ley de Derechos Humanos a Hijo" o "Ley de Sangre", que permite que la pensión de los veteranos sea transferida a sus hijos en caso de fallecimiento. "Es un logro importantísimo porque asegura la continuidad de la causa de Malvinas en las generaciones futuras", señaló.
En cuanto a los desafíos para 2025, mencionó la necesidad de mejorar el acceso a servicios de salud para los veteranos, especialmente en la zona sur del país. "La idea es que los veteranos puedan realizarse chequeos completos en clínicas cercanas sin necesidad de trasladarse a Buenos Aires. Estamos trabajando para que esto sea una realidad", afirmó.
Finalmente, Villafañe adelantó que en febrero se reunirán con representantes de distintos ministerios en Buenos Aires para planificar las actividades del año. Consultado sobre los preparativos para el próximo 2 de abril, explicó que aún no hay definiciones específicas, pero que se abordará el tema en las reuniones venideras.
Villafañe agradeció el apoyo recibido y reafirmó su compromiso con los veteranos de guerra: "Seguiremos trabajando por el bienestar de todos los veteranos y sus familias. Este cargo es un honor y una responsabilidad que asumo con mucho orgullo".
Compartinos tu opinión