
El intendente Martín Pérez anunció la próxima inauguración del Centro Municipal de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos "Hermana Carla", un espacio que brindará prevención y asistencia a personas con adicciones y ludopatía. Este nuevo centro funcionará en la esquina de Thorne y Rosales, con el objetivo de fortalecer el trabajo en salud mental y contención social en la ciudad.
"Será un dispositivo dedicado específicamente a la prevención del consumo de drogas, alcohol y ludopatía. Sabemos que es una problemática urgente y que muchas familias necesitan este acompañamiento", afirmó el jefe comunal.
Un homenaje a la Hermana Carla Riva
El centro llevará el nombre de la Hermana Carla Riva, en reconocimiento a su labor social en la comunidad de Río Grande. Pérez destacó la importancia de honrar su legado:
"Es una mujer que dedicó su vida al servicio de la comunidad. Lamentablemente, hoy no está en Tierra del Fuego, ya que fue trasladada a Buenos Aires por cuestiones de salud, pero esperamos que pronto pueda estar mejor. Este centro será un homenaje a su incansable trabajo por los más necesitados".
Un espacio clave para la prevención y la salud mental
El Centro "Hermana Carla" será un dispositivo ambulatorio, brindando atención inmediata para personas que enfrentan problemas de consumo y ludopatía. Contará con un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud mental, incluyendo psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales, quienes trabajarán en la contención y orientación de los pacientes.
"Muchísima gente ya se está atendiendo con nosotros en los Espacios Jóvenes y en la Casa de Jóvenes, pero este centro permitirá dar respuestas más rápidas y específicas. La ludopatía ha avanzado en las juventudes y es un tema muy preocupante en nuestra ciudad y en el país", explicó el intendente.
Un nuevo enfoque en salud mental y prevención del suicidio
Además de la apertura del Centro "Hermana Carla", el intendente anunció que el municipio seguirá abordando la problemática del suicidio adolescente. Para ello, se está organizando un evento internacional en conjunto con la Asociación Latinoamericana de Psiquiatría, con el fin de fortalecer las estrategias de prevención.
"Sabemos que estos son tiempos difíciles para los jóvenes y queremos brindarles herramientas para que puedan proyectar su vida con oportunidades reales", destacó.
Un paso más en la red de contención social de Río Grande
El Centro "Hermana Carla" se suma a la red de servicios municipales de salud, que ya incluye cuatro centros de atención médica, la Casa de las Infancias, la Casa de María y la ampliación de servicios de salud mental en los últimos años.
"No nos resignamos a la lógica del ‘sálvese quien pueda’. Vamos a seguir construyendo esperanza con políticas solidarias que acompañen a las familias y brinden soluciones a los problemas reales de nuestra comunidad", concluyó Pérez.
Se espera que la inauguración del Centro Municipal de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos "Hermana Carla" se realice en las próximas semanas, consolidando un nuevo espacio de asistencia y prevención en Río Grande.
Compartinos tu opinión