
Mariano Delucca, titular de ANSES UDAI Ushuaia, en diálogo con Aire Libre Fm abordó el impacto de los aumentos jubilatorios durante el último año. Delucca destacó que “durante 12 meses se ha dado aumento sólido al haber del jubilado”, haciendo referencia al inicio del proceso en marzo del año pasado, uno de los momentos más complicados de gestionar. Desde entonces, los jubilados han expresado su satisfacción con los incrementos, aunque esperan más mejoras: “Hoy, después de 12 meses, dicen ‘muchachos, sigan así, falta, queremos más’”.
El titular de ANSES resaltó la relevancia de las auditorías y el trabajo conjunto con la Justicia Federal para evitar pagos duplicados entre ANSES y otras instituciones, como la caja de la Policía. “Las auditorías de Nación fueron lo mejor que le pudo pasar a la Caja ANSES”, aseguró, añadiendo que la digitalización es clave para transparentar los procesos.
Delucca recomendó a los trabajadores que consulten su historia laboral en la página de ANSES para verificar la realización de aportes. “Si alguien sospecha que su empleador no está haciendo los aportes, puede verificarlo ingresando a la historia laboral y revisando las declaraciones juradas”, explicó.
El mínimo jubilatorio actual sin la zona es de $343.086,50, un aumento significativo respecto a los $104.000 del año pasado. Con el 40% adicional por zona correspondiente a Tierra del Fuego, el monto es mayor. Delucca aclaró que siempre se comunica el monto sin la zona para evitar confusiones en otras regiones del país.
Respecto a la atención en las oficinas de Ushuaia, Delucca reconoció que la oficina de Spora recibe una alta demanda por su ubicación céntrica. “Se trabaja para reducir los tiempos de espera y se evalúa la posibilidad de abrir una nueva oficina para mejorar la atención al público”, indicó.
En resumen, Delucca hizo un balance positivo de los últimos 12 meses, destacando los esfuerzos en materia de aumentos jubilatorios, auditorías y mejoras en la atención al público, aunque subrayó que aún persisten desafíos por
resolver.
Compartinos tu opinión