Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

"Territorios del Futuro: Atlántico Sur y Antártida" Inicia hoy en Río Grande

Hoy comienza el esperado evento Territorios del Futuro: Atlántico Sur y Antártida, que reunirá a rectores y expertos de toda América Latina en Río Grande. Esta iniciativa busca generar un espacio de reflexión y acción sobre los desafíos medioambientales y geopolíticos de la región, tomando como base los principios de la encíclica Laudato Si' del Papa Francisco.

Santiago Barassi, Subsecretario de Asuntos Estratégicos, destacó la importancia del encuentro, subrayando el rol clave de Tierra del Fuego en el escenario internacional, especialmente en lo relacionado con el cuidado del medio ambiente y la cooperación internacional. “Tierra del Fuego tiene un papel fundamental no solo en lo local, sino también en el equilibrio climático global. Este evento busca reflexionar sobre el futuro de nuestros territorios y la relación entre desarrollo económico y sustentabilidad”, comentó Barassi.

Enrique del Percio, rector de la Universidad de San Isidro, explicó que el evento está inspirado en el mensaje del Papa Francisco de "escuchar el grito de la tierra y de los pobres", y que las universidades latinoamericanas tienen la responsabilidad de generar espacios para el diálogo y la reflexión sobre estos temas. “La universidad es el lugar donde debemos aprender a escuchar y abordar estos desafíos, más allá de las diferencias que podamos tener”, agregó.

El evento contará con la participación de 25 rectores de universidades de toda América Latina, quienes compartirán sus conocimientos en paneles y conferencias. La jornada comenzará a las 11:00 horas con la apertura institucional en la Casa de la Cultura de Río Grande, seguida por la conferencia magistral de Milce Cuda, secretaria de la Pontificia Comisión de América Latina, quien ofrecerá una visión filosófica y teológica sobre los desafíos globales.

Durante tres días, se llevarán a cabo paneles sobre temas clave como el cambio climático, la cooperación para la paz en la región, y cómo generar un desarrollo sostenible en territorios estratégicos como Tierra del Fuego.

El evento también incluirá visitas a diferentes puntos de la provincia, como la Misión Salesiana en Río Grande y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego en Ushuaia, donde se debatirán las contribuciones de las universidades en estos desafíos globales.

Este encuentro resalta el papel crucial de Tierra del Fuego en el futuro climático, geopolítico y cultural del planeta, posicionando a la región como un actor clave en el cuidado del medio ambiente y el bienestar de la humanidad.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso