
El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo poco común en los próximos días: la alineación de siete planetas, un fenómeno que la NASA ha denominado "desfile planetario". Este evento cósmico permitirá observar varios cuerpos celestes del sistema solar a simple vista, mientras que otros requerirán telescopios para ser apreciados en su máximo esplendor.
Un evento que no se repetirá en siglos
Este tipo de alineación planetaria ocurre de manera excepcional. De acuerdo con los expertos, no volverá a repetirse hasta el año 2492, lo que lo convierte en un fenómeno astronómico único para la generación actual.El astrónomo Mario Tafalla, del Observatorio Astronómico Nacional, explicó que la alineación es un efecto visual que se produce cuando los planetas parecen ubicarse en el mismo arco del cielo. "No es que estén juntos físicamente, sino que desde nuestra perspectiva terrestre, se alinean en la eclíptica del sistema solar, formando un patrón muy llamativo", detalló.
¿Por qué ocurre esta alineación?
Para comprender el fenómeno, es importante recordar que los planetas del sistema solar orbitan alrededor del Sol a distintas velocidades y distancias. La Tierra, por ejemplo, se encuentra a unos 54,6 millones de kilómetros de Marte en su punto más cercano, mientras que Urano y Neptuno están muchísimo más lejos.Dado que los planetas siguen trayectorias elípticas, su ubicación varía constantemente en el cielo. Sin embargo, en contadas ocasiones, parecen alinearse en una línea imaginaria, lo que permite su observación simultánea desde la Tierra.
¿Cuándo y cómo ver la alineación de los planetas?
El evento será visible en Argentina desde la noche del lunes 24 de febrero hasta el 28 de febrero, con su punto culminante en la última jornada. Para disfrutarlo en su totalidad, es recomendable buscar un lugar con un horizonte despejado, ya que algunos planetas estarán muy bajos en el cielo.Entre los planetas más fáciles de observar a simple vista estarán Venus, Marte, Saturno y Júpiter. Urano y Neptuno, al ser los más alejados del sistema solar, requerirán el uso de telescopios para su identificación.
Venus, el más brillante de todos, se destacará en el firmamento, mientras que quienes cuenten con un telescopio podrán distinguir también los satélites de Júpiter, agregando aún más detalle a este espectáculo astronómico.
Esta alineación es una oportunidad única para los amantes del espacio y la astronomía, ya que brinda la posibilidad de observar en una sola noche la majestuosidad del sistema solar desde nuestro planeta.
Compartinos tu opinión