
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), Dante Querciali, aprobó una nueva tarifa que deberá abonarse para realizar trekking en los senderos del Centro de Montaña Glaciar Martial. La medida, establecida por la Resolución 12/2025 del 3 de enero, permite al concesionario del área, conformado por las empresas Dialal SRL y FR Inversores SRL, implementar este cobro hasta el 31 de marzo de 2025.
A partir de esta disposición, los turistas extranjeros deberán pagar $10.000 por el acceso, mientras que los visitantes nacionales abonarán $5.000. Los residentes de Tierra del Fuego y las personas con discapacidad estarán exentos de este pago.
Servicios incluidos en la tarifa
Desde el Infuetur justificaron el cobro bajo el concepto de "Servicio y Asistencia al Visitante", el cual incluiría:
- Asistencia en emergencias y accidentología, con un equipo de seis personas certificadas en primeros auxilios en zonas agrestes.
- Vehículo UTV para el traslado de personas accidentadas.
- Sistema de comunicación por radio VHF para coordinación en zonas remotas.
- Botiquín de emergencia y material de inmovilización en caso de accidentes.
- Área Protegida, con atención médica inmediata y disponibilidad de una ambulancia de alta complejidad.
- Seguro de Responsabilidad Civil, para garantizar la cobertura de los visitantes en caso de incidentes dentro del parque.
Servicios gratuitos disponibles para todos
A pesar del cobro de la tarifa, algunos servicios seguirán siendo gratuitos para los visitantes:
- Atención e información al visitante, con detalles sobre las condiciones de los circuitos de trekking y el estado del clima.
- Asesoramiento sobre equipamiento mínimo necesario para realizar las actividades de manera segura.
- Soporte virtual fuera del horario de operación para resolver dudas en tiempo real.
- Acceso a baños públicos y un espacio calefaccionado con agua caliente y fría.
- Conexión Wi-Fi gratuita en el área del centro de montaña.
Polémica por el nuevo cobro
La decisión de implementar esta tarifa ha generado críticas, ya que va en contra de la recomendación del Secretario de Turismo de la Nación, quien había sugerido no imponer nuevos costos que desalienten la llegada de visitantes a la provincia.Además, se señala que el concesionario aún no ha cumplido con obras que debían finalizarse en 2020, lo que ha despertado cuestionamientos sobre la implementación del cobro sin haber completado las mejoras comprometidas en el área.
Este cambio en la política de acceso al Glaciar Martial podría influir en la afluencia de turistas, generando un debate sobre el equilibrio entre el financiamiento de los servicios y la promoción del destino como un espacio accesible para todos.
Compartinos tu opinión