
El Comisario Maximiliano Villafaña, de la división de delitos complejos, advirtió sobre el crecimiento de diferentes modalidades de estafas en la provincia.
"Seguimos con las estafas de WhatsApp. Seguimos con las estafas de las plataformas de compra y venta de las redes sociales. O sea, la diversidad que hay de estafas es muy grande. Pero bueno, debo repetir, la modalidad que más estamos teniendo hoy por hoy son las de WhatsApp, las ventas a través de redes sociales", explicó Villafaña.
El Comisario también alertó sobre casos en los que los delincuentes han logrado ingresar al home banking de las víctimas: "Hay algunos casos en que están en investigación que han ingresado al home banking de la persona de alguna forma. Entonces esas son las tres variables que más tenemos hoy por hoy en la provincia."
Villafaña remarcó que las pérdidas económicas suelen ser significativas: "Hay muchas veces que la gente pierde mucho dinero con estas estafas. Cuando le ingresan a una cuenta propia se llevan los ahorros que tienen e incluso tienen la posibilidad de obtener un préstamo a través de la entidad. Las pérdidas son muy importantes a nivel económico."
El funcionario también destacó que, en algunos casos, se han logrado identificar a los estafadores: "Se ha llegado a determinar y hemos llegado a hacer los allanamientos correspondientes cuando el estafador está acá en la provincia. Generalmente pasa en otra provincia, ¿no? La mayoría de los casos es en el norte del país."
Desde la división de delitos complejos, instan a la población a extremar los cuidados en las transacciones virtuales y redes sociales para evitar ser víctimas de este tipo de delitos.
Compartinos tu opinión