
El Subsecretario de Deportes, Gabriel Coto, brindó detalles sobre la reciente reunión del Comité de EPADE (Ente Patagónico Deportivo), realizada en Rawson, Chubut, y los planes para unificar la edición 2025 de los Juegos EPADE, PARAEPADE y Juegos de la Integración Patagónica (JIP).
Coto explicó que la situación económica de las provincias patagónicas llevó a la decisión de dividir el evento en dos zonas. “La primera etapa se realizará del 22 al 25 de abril en la zona sur, que abarca Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut. La segunda se llevará a cabo en la zona norte, del 15 al 18 de mayo”, señaló.
En esta primera etapa, Tierra del Fuego será sede de tres disciplinas de los JIP: taekwondo, lucha y levantamiento olímpico, que se desarrollarán exclusivamente en la ciudad de Río Grande. “Recibiremos a las seis provincias patagónicas para estos deportes, mientras que las demás disciplinas de nuestra provincia viajarán a las otras sedes de la zona sur”, agregó.
Sobre la organización, Coto reconoció las dificultades presupuestarias: “Chubut planteó su imposibilidad de ser única sede por la magnitud del evento. Todas las provincias accedimos a colaborar para no perder la edición de este año”.
Asimismo, destacó que el compromiso de Tierra del Fuego está centrado en la organización de los Juegos de la Araucanía 2025, un evento de mayor envergadura por la participación de la región chilena. “Estamos abocados de lleno a esta organización. Ya tuvimos una reunión en Tolhuin para conformar los equipos de trabajo”, informó.
En cuanto a los cambios reglamentarios, explicó que las categorías de edades fueron ajustadas para alinearse con las modificaciones de los Juegos Nacionales Evita y su proyección hacia los Juegos Dakar 2026, buscando mayor correlación en la preparación de los atletas.
Sobre el estado de la infraestructura, Coto mencionó el microestadio de Río Grande, próximo a inaugurarse. “Se utilizará para los Juegos de la Araucanía del 13 al 19 de octubre. Ya está funcionando el anexo para los entrenamientos de vóley y evaluamos usarlo para un torneo nacional de taekwondo en mayo”, concluyó.
Con este ambicioso calendario deportivo, Tierra del Fuego se prepara para ser protagonista en la región patagónica y mostrar su potencial organizativo a nivel nacional e internacional.
Compartinos tu opinión