
Los trabajos de mantenimiento en las escuelas públicas de Ushuaia avanzan con el objetivo de garantizar que todos los establecimientos estén en condiciones para el inicio del Ciclo Lectivo 2025, previsto para el 5 de marzo. La Subsecretaría de Infraestructura Zona Sur, Tamara Roa, confirmó que la mayoría de los edificios escolares ya está operativa desde mediados de febrero, cuando los docentes retomaron sus actividades.
Según informó Roa, durante el receso de verano se realizaron tareas clave de mantenimiento, como el acondicionamiento de los sistemas de calefacción, la limpieza de radiadores y la revisión de la iluminación en su totalidad. Además, se llevaron a cabo inspecciones en los baños, con verificaciones en mochilas sanitarias, grifería y trabajos de carpintería.
Actualmente, de los 43 edificios escolares que albergan 48 instituciones educativas, solo dos requieren ajustes finales antes de su completa operatividad. Se trata del Colegio Técnico Provincial ‘Olga B. de Arko’ y la Escuela N° 16 ‘Dr. Arturo Mateo Bas’, donde se está trabajando en la instalación interna de las cañerías de gas. La finalización de estas obras está prevista para el fin de semana, permitiendo la posterior inspección y aprobación por parte de Camuzzi.
La funcionaria destacó la importancia de realizar mantenimiento continuo a lo largo del año, aunque durante los recesos escolares se pueden abordar reparaciones más profundas sin interrumpir las actividades educativas. Entre los problemas más frecuentes en las escuelas mencionó el deterioro de los sistemas de calefacción y fallas en los sanitarios, especialmente por el mal uso de los aparatos.
Por último, Roa aclaró que los establecimientos en obra cuentan con los medidores de gas instalados, pero era necesario completar ciertas adecuaciones para cumplir con las normativas vigentes. Con estas acciones, el Gobierno Provincial refuerza su compromiso con la educación, asegurando que las instituciones estén listas para recibir a alumnos y docentes en el nuevo ciclo lectivo.
Compartinos tu opinión