El Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur) logró un acuerdo con la Administración de Parques Nacionales para que todos los habitantes de la provincia puedan ingresar sin costo al Parque Nacional Tierra del Fuego. Hasta el momento, este beneficio solo aplicaba a los residentes de Ushuaia.
El titular del InFueTur, Dante Querciali, destacó la importancia de esta medida, señalando que permitirá que los fueguinos se sientan parte y promuevan el valor de este espacio natural protegido de más de 68.000 hectáreas.
Sancionarán infracción ambiental en la Reserva Vinciguerra
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, en conjunto con el InFueTur, inició un proceso administrativo tras detectar una infracción ambiental en la Laguna de los Témpanos, dentro de la Reserva Hídrica Provincial Vinciguerra y Valle del Arroyo Chico.
El hecho fue difundido a través de redes sociales, donde se observó a un grupo de personas utilizando dispositivos de sonido a alto volumen, acción prohibida en este sector. La Ley Provincial N° 272, en su artículo 17 inciso d), prohíbe actividades que puedan alterar los ecosistemas protegidos, incluyendo la contaminación sonora, que afecta tanto a la fauna local como a la experiencia de quienes visitan estos espacios naturales.
Personal de la Dirección de Guardaparques realizó un relevamiento técnico para determinar las acciones a seguir. Se recordó que la cartelería en los accesos a la laguna prohíbe expresamente el uso de parlantes, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y preservar la tranquilidad del área.
La Reserva Vinciguerra es un sitio de gran valor ecológico y cultural, reconocido internacionalmente como sitio Ramsar. Su ecosistema de humedales es hogar de 11 de las 20 variedades continentales identificadas por la convención, lo que resalta la necesidad de su conservación y manejo responsable.
Desde la Secretaría de Ambiente y el InFueTur, reiteraron el llamado a la conciencia ambiental y el respeto por las normativas vigentes, fundamentales para la protección de estos paisajes naturales y el desarrollo de un turismo sustentable en la provincia.
Compartinos tu opinión