
Las fiestas de fin de año suelen estar llenas de comidas irresistibles, pero ¿es posible disfrutar de los festejos y comer saludablemente al mismo tiempo? Romina Cortés, Responsable del Programa de Alimentación Saludable, asegura que sí es posible si se planifica con antelación y se eligen alternativas más saludables.
"Uno puede festejar y comer saludable al mismo tiempo, eso sí es una oportunidad porque uno lo planifica, como vos decías", comenta Cortés. El secreto está en pensar qué se va a comer y con quién se va a compartir, optando por alternativas que nos gusten pero que sean un poco más saludables. Una de las opciones recomendadas es incorporar más verduras y legumbres a los platos tradicionales de las fiestas.
"Por lo general, pensamos en las verduras para el día siguiente, como acompañamiento del asado o en una ensaladita. Pero las verduras pueden ser un plato principal. Es cuestión de planificar y utilizarlas como acompañamientos o incluso como protagonistas", sostiene la experta.
La nutricionista también menciona que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destacó en una reciente publicación que las dietas vegetarianas o veganas son una alternativa saludable y sustentable, dadas las implicancias medioambientales de la producción de alimentos. "Podemos hacer un plato principal a base de verduras, frutas o legumbres. La clave está en saber qué alternativas saludables existen hoy, gracias a la información y recetas disponibles en las redes sociales", añade Cortés.
Además, Romina sugiere reducir el consumo de carnes procesadas, como los fiambres. "Si bien no es necesario eliminarlos, podemos incorporarlos en menores cantidades y sumarle verduras. Un ejemplo es el fiambre alemán, que suele incluir carne procesada, pero se puede combinar con algunas verduras", recomienda.
Para las picadas, propone servir porciones individuales, como una brusqueta con pan integral y hojas verdes. "Es una forma de comer menos, porque en las picadas tradicionales solemos comer más de lo que planeamos", explica.
Evitar carnes ultra procesadas como los chacinados o las hamburguesas es otra de las recomendaciones. En su lugar, se puede optar por carnes magras a las que se les retire la grasa visible antes de cocinarlas. "El piteltone o la lengua a la vinagreta son platos tradicionales que también se pueden preparar de una manera más saludable", sugiere Cortés.
En cuanto a la mesa dulce, Romina destaca la importancia de evitar los productos industriales, que suelen tener grandes cantidades de azúcar y conservantes. "Si elaboramos los budines en casa, podemos usar frutas o verduras para aportar dulzor y aumentar el contenido de fibra", explica. Como alternativas, sugiere un budín de zanahoria, también conocido como carrot cake, o un budín de manzana, naranja o mandarina.
La ensalada de frutas, siempre evitando añadir azúcar o jugos industrializados, es otra opción saludable para la mesa dulce. "Una buena alternativa es hacer los panificados en casa, usando harinas integrales o de avena, lo que los hace mucho más saludables", aconseja.
En cuanto a la cantidad de comida, Cortés recuerda la importancia de las porciones individuales. "Es clave disfrutar de todo, pero en porciones adecuadas. Las porciones deben ser balanceadas, y la mayoría del plato debe estar compuesto por frutas y verduras, tanto crudas como cocidas", señala.
Finalmente, para evitar los excesos, Cortés recomienda aprovechar los días posteriores a las fiestas para hacer actividad física, como caminar en familia. "Es importante hidratarnos bien y tratar de hacer una pausa activa después de las comidas", concluye.
Además, Cortés invita a todos a participar en el taller gratuito de cocina saludable que se llevará a cabo el próximo viernes 20 de diciembre, a las 16 horas, en el Centro Comunitario de El Libertador. En el taller, organizado por los CAP 2 y CAP 6, se enseñará a preparar pan dulce de manera más saludable, usando alternativas nutritivas y deliciosas.
Este tipo de eventos y consejos buscan brindar herramientas para disfrutar de las fiestas sin descuidar la salud.
Compartinos tu opinión