
El Cerro Martial, uno de los destinos más emblemáticos de Ushuaia, se prepara para recibir la próxima temporada de invierno con una serie de mejoras que incluyen la instalación de un medio de elevación que estará operativo para el invierno 2025. Alejandro Guzmán, referente del concesionario encargado de las obras, compartió detalles de los avances que se están realizando en el centro de montaña.
"Después de finalizar la temporada de invierno, comenzamos con las obras para la instalación del nuevo medio de elevación. Ya completamos los estudios de suelo y los cálculos para la obra civil, y en los próximos días iniciamos la construcción de las bases para el sistema de elevación", explicó Guzmán. Las obras avanzan según lo previsto, y se estima que para mediados de enero o principios de febrero se habrán completado las bases para las fundaciones del medio de elevación.
El medio de elevación, cuya llegada está prevista para mediados de febrero, es una de las principales apuestas del centro para mejorar la experiencia de los visitantes, tanto en invierno como en verano. "Está todo dado para que el medio de elevación esté funcionando el próximo invierno, y estamos trabajando intensamente para cumplir con ese objetivo", comentó Guzmán, destacando la colaboración de diversas instituciones, como Infoturbo, para cumplir con los tiempos ajustados de la obra.
Este avance no solo mejorará el acceso al Cerro Martial en invierno, sino que también permitirá a los visitantes disfrutar del centro durante todo el año. El medio de elevación estará en funcionamiento tanto en verano, para actividades como el senderismo, como en invierno. Además, los circuitos de trekking ya están habilitados, y se han instalado nuevas señaléticas para mejorar la experiencia de quienes visitan el cerro.
El centro también cuenta con infraestructura de apoyo, como baños públicos y un refugio calefaccionado, para garantizar la comodidad de los visitantes. Guzmán explicó que, si bien no se cobrará un ingreso por el uso de los senderos, se implementará un servicio de atención al visitante para cubrir los costos de los servicios prestados, como la limpieza, la atención de emergencias y el mantenimiento del refugio.
Con el objetivo de seguir mejorando la infraestructura, el concesionario tiene planeado recibir los materiales necesarios para el montaje del medio de elevación, que viajarán desde Suiza en seis embarques. La obra está en marcha, y todo parece indicar que para el próximo invierno, los visitantes podrán disfrutar de un Cerro Martial más accesible y preparado para recibir a turistas y locales durante todo el año.
Compartinos tu opinión