Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

El gimnasio oculto dentro de la ex cárcel de Ushuaia: de polideportivo a museo

Dentro del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, entre pabellones y celdas que encierran historias de la prisión más austral del mundo, se encuentra un espacio singular: un gimnasio polideportivo construido por la Armada Argentina, que aún conserva las marcas de su pasado en el suelo.

El presidio cerró en 1947, cuando el Código Penal reformó el sistema carcelario y el edificio pasó a manos de la Marina Argentina, que estableció allí una base en 1950. Durante esa etapa, el antiguo patio techado fue transformado en un espacio para entrenamiento y deportes, con una cancha de usos múltiples.

Del control carcelario al uso comunitario

Cuando el penal aún estaba en funcionamiento, el hall central donde luego se instaló la cancha servía como zona de tránsito para los internos que, por buen comportamiento, eran enviados a trabajar en el bosque o los talleres. Con el nuevo uso del edificio, la Armada utilizó el gimnasio para la práctica de deportes, y posteriormente permitió su uso a colegios locales en una época en la que Ushuaia tenía grandes carencias edilicias.

"En aquel momento, el edificio tenía un sistema panóptico de vigilancia, con un punto central desde el cual se controlaban los pabellones", explicó Hugo Podbersich, ex Jefe del Departamento de Patrimonio Cultural y guía del museo.

Un legado que perdura

El edificio fue desocupado por la Marina a fines de los años 70', pero el trazado de la cancha permanece intacto hasta el día de hoy. Según Carlos Vairo, fundador del museo, "la cancha no se puede borrar porque la pintura se impregnó en el cemento tras picarlo, y para quitarla habría que pulir toda la superficie". Además, la Comisión Nacional de Museos y Monumentos Históricos dispuso que las modificaciones realizadas por la Armada debían conservarse.

Hoy, este sector del museo es un punto clave para los visitantes, ya que cuenta con baños y mesas de descanso, pero también guarda una curiosa anécdota cinematográfica: una de sus paredes fue utilizada como locación en la película "El Viaje" de Pino Solanas.

El gimnasio del ex presidio de Ushuaia, lejos de ser un simple vestigio del pasado, sigue formando parte del relato histórico de la ciudad, fusionando el legado carcelario, la presencia militar y el turismo cultural en un mismo espacio.

museo presidio Ushuaia Cancha

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso