Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Está semana comenzará a regir el estacionamiento medido en el Aeropuerto de Ushuaia

Este lunes 9 de septiembre marca el inicio de un nuevo sistema de estacionamiento medido en el aeropuerto internacional de Ushuaia, según confirmó Lucas Ruffini, titular de la empresa Auster Ingeniería, encargada de la concesión. Con este nuevo sistema, se busca ordenar y mejorar la experiencia de los usuarios en uno de los aeropuertos más importantes de la Patagonia, especialmente durante la temporada alta de turismo, cuando el tráfico aéreo supera los 20 vuelos diarios.

El proceso de implementación del estacionamiento medido comenzará con una fase de prueba que durará dos días. Durante este período, los usuarios podrán utilizar el servicio sin costo alguno, lo que permitirá a los vecinos, turistas y operadores del aeropuerto familiarizarse con el sistema sin la necesidad de abonar tarifas. Luego de este plazo, se procederá a activar el cobro oficial, el cual se ha detallado de la siguiente manera: 2.800 pesos por hora para automóviles, 3.400 para camionetas, 5.000 para minibuses y 8.700 para autobuses. Cabe destacar que, como en otros aeropuertos del país, habrá una tolerancia de 15 minutos durante los cuales no se cobrará a quienes realicen una estadía corta en el predio.

Además, aquellos que deseen asegurar su lugar en el estacionamiento tendrán la opción de realizar reservas anticipadas a través de la página web **wshparking.com.ar**, donde también se publicarán las tarifas y se ofrecerán descuentos especiales para quienes reserven con antelación. Según Ruffini, el sistema de reservas busca facilitar la experiencia de los usuarios que planeen dejar su vehículo por períodos prolongados.

El nuevo sistema implementado en el aeropuerto de Ushuaia no solo consistirá en la instalación de barreras y el cobro del estacionamiento, sino que también involucrará una serie de mejoras significativas en la infraestructura. Entre las innovaciones, se incluirán cámaras lectoras de patentes, sistemas de videovigilancia con más de 25 cámaras instaladas en todo el predio, y conectividad a internet en todo el estacionamiento. Además, se colocarán arrancadores de vehículos para quienes los necesiten, mejorando así la seguridad y el servicio en uno de los aeropuertos más transitados del sur del país.

Ruffini señaló que la inversión en tecnología y seguridad es considerable, y que la implementación de este sistema responde a una necesidad crítica de ordenar el estacionamiento en el aeropuerto de Ushuaia, el cual, hasta ahora, había sido uno de los pocos aeropuertos de gran envergadura sin un sistema de estacionamiento medido. El titular de Auster Ingeniería también destacó que este proyecto sigue los lineamientos de otros aeropuertos importantes del país, como los de Bariloche, Salta, Iguazú y el Calafate, que ya cuentan con sistemas similares para mejorar la experiencia del usuario.

En cuanto a los medios de pago, el sistema permitirá varias opciones para facilitar el uso del servicio. Los usuarios podrán pagar en efectivo, con tarjetas de crédito, y a través de Mercado Pago, tanto en el estacionamiento como dentro del aeropuerto. Asimismo, se implementará un código QR en los tickets que permitirá a los conductores abonar su estadía de manera rápida y sencilla. Aquellos que realicen el pago dentro del aeropuerto tendrán un plazo de 10 minutos para regresar al vehículo y salir del predio sin incurrir en cargos adicionales.

Por otro lado, Lucas Ruffini resaltó que las obras en el aeropuerto no se limitarán únicamente al estacionamiento. Actualmente, London Supply, la empresa concesionaria del aeropuerto, está llevando a cabo trabajos de ampliación y mejora en diversas áreas del predio, como el agrandamiento del círculo interno de tránsito vehicular y el asfaltado de sectores que anteriormente no eran utilizados. Además, se está trabajando en la habilitación de nuevos servicios, entre ellos lavaderos de autos que estarán disponibles en los próximos meses.

Uno de los principales beneficios de la instalación del estacionamiento medido es la mejora en la seguridad del predio. Según Ruffini, la implementación de cámaras de vigilancia y lectoras de patentes permitirá controlar el ingreso y egreso de vehículos, brindando mayor control y protección para los usuarios. “Hay muchos vehículos que han sido abandonados en el aeropuerto, algunos con patente extranjera, lo que evidencia la necesidad de este tipo de medidas”, explicó el titular de Auster Ingeniería.

Por último, Ruffini reconoció que la implementación de este nuevo sistema podría generar cierta resistencia por parte de los usuarios debido a la falta de costumbre, pero confía en que con el tiempo, el estacionamiento medido contribuirá a una mejor experiencia para todos. “El aeropuerto de Ushuaia es internacional y turístico, y es inconcebible que no cuente con el orden y los servicios que este tipo de aeropuertos requieren. Estamos convencidos de que esta medida mejorará el flujo vehicular y la seguridad de quienes visitan el aeropuerto, sobre todo durante los picos de tráfico en temporada alta”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso