
El próximo sábado 15 de marzo se llevará a cabo en Ushuaia la tradicional Caminata de Mentoreo, una iniciativa impulsada por la organización Voces Vitales, que tiene como objetivo conectar a mujeres a través del aprendizaje y el liderazgo compartido.
Natalia Echazarreta, integrante de la organización, explicó que la actividad se desarrolla en simultáneo en diversas ciudades del mundo y que en Tierra del Fuego se realizará en el Hotel Wyndham Garden (ex Hotel del Glaciar). "Nosotras dependemos del clima, por eso el hotel nos abre sus puertas por segundo año consecutivo", señaló.
La jornada se estructura en duplas, donde una mujer con experiencia en determinado ámbito oficia de mentora y acompaña a una aprendiza (o mentí) en una conversación que busca compartir conocimientos, brindar orientación y generar redes de apoyo.
"Antes se exigían ciertos años de experiencia para ser mentora, pero con el tiempo flexibilizamos eso. Hoy la elección del rol depende del momento personal y profesional en el que te encuentres. Una persona puede ser mentora en un área y aprendiz en otra", explicó Echazarreta.
Las interesadas en participar pueden inscribirse como mentoras o mentís a través de las redes sociales de la organización: @CaminataDeMentoreoTDF en Instagram o en la web de Voces Vitales Cono Sur.
Este año, debido a la necesidad de cubrir ciertos gastos, la actividad tiene un costo de $8.000 para las mentís y $10.000 para las mentoras, fondos que son recaudados directamente por la fundación.
"Es una jornada que incluye charlas de profesionales, actividades de desarrollo personal y un desayuno en el hotel. Además, las duplas pueden optar por caminar al aire libre en el bosque cercano o quedarse en el hotel conversando", detalló Echazarreta.
Más allá del evento puntual, las participantes forman parte de una red más amplia denominada Vitaleras Tierra del Fuego, que organiza actividades y capacitaciones a lo largo del año.
"La caminata deja vínculos duraderos. Muchas mentoras y mentís siguen en contacto y hasta han concretado proyectos juntas", destacó Echazarreta.
Para más información, se puede visitar las redes de Voces Vitales Cono Sur o contactarse a través de las plataformas digitales de la organización.
Compartinos tu opinión