Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Multas en Ushuaia: 300 casos más ejecutados en comparación con 2023

La titular del Juzgado de Faltas de Ushuaia, Dra. Silvina Oyarzún, diálogo con FM Espectáculo donde brindó un balance de lo que dejó la presentación del proyecto de Presupuesto 2025.

Al respecto, comentó que "viene con muchas novedades. Si bien analizamos variables económicas, sociales e institucionales, tuvimos un presupuesto austero y equilibrado pero no es impedimento para mejorar cuestiones internas y un mejor servicio para la ciudadanía".

En este sentido, destacó que "fijamos tres ejes: uno con la agilidad a la justicia municipal de faltas como un sistema de ticket con el que nos manejamos con el ciudadano que quiere hacer una consulta para generar un ida y vuelta regular que permita que la persona pueda ser orientada en el proceso. Queremos que la persona se sienta escuchada".

Como segundo punto, compartió que "la idea es afianzar el rol institucional dentro de la comunidad y para esto trabajamos en una modificación interna en una modificación del organigrama del juzgado y actualizamos tareas del personal y proyectamos a futuro este esquema para no tener que modificarlo al menos hasta los próximos siete años".

A su vez, remarcó que "la página web ya se viene trabajando para fortalecer esta imagen y brindar una función de seguimiento de causas sino también de prevención y capacitación. La idea es que la página tenga acceso toda la comunidad para poder brindar la capacitación necesita al momento de acercarse al juzgado. Calculamos que para octubre del año que viene la estaríamos presentando".

"Tengo una obligación y tiene que ver con el compendio digital que es una recopilación de fallos novedosos que nos llevaron a actuar con distintos organismos que estarán cargados en esta nueva web. Seremos el primer Municipio en tener este compendio".

La Dra. Oyarzún celebró que "ayer formalmente nos aceptaron como integrantes de la Asociación de Magistrados de Jueces y Faltas de la Patagonia. Para nosotros es un avance enorme en términos institucionales."

Por último, se refirió a "la modernización en términos generales del Estado para mejorar la calidad del servicio para la comunidad, utilizar el recurso humano y agilizar el proceso contravencional."

La Dra. Oyarzún afirmó que se registró un fuerte incremento en las faltas que ejecutaron desde el Juzgado Municipal. "Este año tuvimos 300 actas más que el año pasado. Es un número muy elevado y también tuvimos muchas faltas de otras áreas. Siempre es tránsito el que lleva la punta en términos de cantidades y por mal estacionamiento desplazó a las sanciones por RTO que ocupaba el segundo lugar. Hicimos cerca de 900 actas por mal estacionamiento, 700 por falta de RTO y 600 por el uso de celular que es gravísimo."

"Es una de las faltas que más me preocupa porque no veo una voluntad de mejorar esta actitud ", advirtió.

Con respecto a las multas por alcoholemia, comentó que "se mantienen, pero este año fue de manera grosera el incremento en los intentos de evasión de controles".

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso