Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Nueva ordenanza para habilitar carros gastronómicos en Ushuaia

La concejal del Partido Justicialista, Yésica Garay, celebró la sanción de la nueva ordenanza que establece un marco regulatorio para las unidades gastronómicas móviles en Ushuaia. Este avance legislativo busca ordenar, habilitar y regular el funcionamiento de los carros gastronómicos en la ciudad, brindando mayor previsibilidad a los emprendedores del sector.

“Este tema se viene trabajando desde el Ejecutivo hace tiempo, y hoy, desde mi rol como concejal, puedo participar en el tratamiento de esta normativa. La idea principal de la ordenanza es que los carros gastronómicos puedan operar en lugares designados por un período determinado, trabajar, producir y retirarse al finalizar su actividad”, explicó Garay.

El edil señaló que este marco era una herramienta necesaria para el Municipio y destacó que se introdujeron modificaciones importantes en el proyecto original. Entre ellas, se amplió el período de habilitación de los carros gastronómicos de dos a cuatro años, lo que permitirá a los propietarios planificar inversiones y desarrollar sus actividades con mayor estabilidad.

“Este cambio brinda a los emprendedores una mejor proyección económica, asegurándoles un margen de tiempo más amplio para trabajar y recuperar sus inversiones”, subrayó.

Respecto a la permanencia de los carros en determinadas ubicaciones, Garay detalló que dependerá de los espacios que el Municipio habilite y de eventos específicos. Por ejemplo, en la Plaza de los Artesanos, podrían operar por temporadas limitadas, como uno o tres meses, dependiendo de las disposiciones municipales. Además, enfatizó que se deben cumplir normas estrictas, como la prohibición de instalar sillas junto a los carros y la obligación de mantenerse a más de 200 metros de restaurantes y comercios gastronómicos.

El concejal destacó que la Cámara Hotelera y Gastronómica respaldó esta iniciativa, y señaló la importancia de contar con un marco regulatorio que permita al Municipio fiscalizar y controlar estas unidades. Esto garantizará no solo el cumplimiento de las normativas, sino también un orden en el uso del espacio público.

Por último, Garay adelantó que está trabajando en un proyecto que busca crear un paseo gastronómico con puestos fijos y una oferta más amplia. Este nuevo espacio, según lo previsto, podría incluir propuestas que aprovechen los recursos locales, como los frutos del mar, y ofrecer una experiencia gastronómica única para residentes y turistas. Este proyecto será presentado en el próximo período legislativo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso