
Según datos publicados por el INDEC sobre la Tasa de Ocupación Hotelera (TOH) correspondientes a septiembre de 2024, Ushuaia alcanzó una ocupación del 61,7% de sus plazas disponibles, superando significativamente el promedio nacional del 41,4%. En total, 24.217 turistas se hospedaron en la ciudad durante el mes, posicionándola como una de las principales localidades de la Patagonia.
Comparado con el mismo período de 2023, Ushuaia experimentó una disminución de 12,5 puntos porcentuales en su ocupación hotelera y una reducción del 20% en la cantidad de viajeros. De los visitantes registrados, 17.136 fueron residentes, lo que representa una baja del 23,6% respecto al año anterior, mientras que los 7.081 no residentes mostraron una caída del 9,3%.
En el contexto de la región patagónica, San Carlos de Bariloche lideró el flujo turístico con 64.996 visitantes, seguido por El Calafate con 25.215. Ushuaia ocupó el tercer lugar con sus 24.217 viajeros. Otras localidades de la región presentaron cifras más modestas, como Villa La Angostura (3.873), Puerto Madryn (10.025) y San Martín de los Andes (13.796).
En todo el país, los establecimientos hoteleros y parahoteleros recibieron a 1,5 millones de viajeros, marcando una disminución interanual del 15%. Entre estos, el 80% correspondió a turistas residentes. Las regiones que más visitantes hospedaron fueron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (314.112 personas) y la Patagonia (294.544).
A nivel nacional, la ocupación de plazas disponibles fue del 31,8%, con 3,4 millones de plazas ocupadas de un total de 10,7 millones, lo que representó una caída del 19,2% en comparación con septiembre de 2023.
Los hoteles de 4 y 5 estrellas lideraron la disponibilidad de habitaciones, con 1,2 millones de unidades ofrecidas, de las cuales 0,7 millones estuvieron ocupadas. Las regiones con mayor disponibilidad y ocupación de habitaciones fueron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Patagonia, ambas con cifras destacadas en el mercado turístico nacional.
Pese a la contracción interanual en la actividad, Ushuaia se mantiene como un destino atractivo, reflejando la importancia del turismo para la región.
Compartinos tu opinión