
El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Roberto Trujillo, dialogó con FM Masters donde brindó detalles de la apertura del matadero municipal.
Al respecto, comentó que “la obra estuvo completamente a cargo del Municipio y se hizo con recursos propios. Hay obras que se ven y otras que no como la de efluentes donde se hizo la mayor inversión. El matadero quedó muy lindo porque se adecuó a las normas vigentes, pero lo más importante es lo que está debajo del piso con una gran obra que se hizo.”
En este sentido, precisó que “ahora hay seis tambores gigantes de más de cuatro metros interconectados para que se haga el proceso de biodigestión correctamente para que cuando salga de la planta sea lo menos contaminante posible. Ahora vamos a estar todo el verano con profesionales chequeando el proceso día a día y cómo va evolucionando para que se pueda faenar tranquilamente. La faena comenzó inmediatamente tras la inauguración. La planta está habilitada para ovinos y vacunos.”
Asimismo, destacó que “el sábado también se hizo la apertura de la planta procesadora de productos de mar con características muy parecidas. Son dos obras que van a permitirle a nuestros vecinos acceder a productos frescos con todas las garantías de inocuidad puede haber y que un estado municipal tiene que brindar.”
En la planta de crustáceos “la idea es generar un circuito productivo provincial. Hay una cooperativa integrada por mujeres que articulará con los trabajadores para que la limitación que tenía la planta cuando un barco llegaba fuera del horario administrativo, habrá una cooperativa de mujeres que se está capacitando para que puedan trabajar en conjunto con los trabajadores y esa misma cooperativa presentó la carta de intención al clúster de pesca para que podamos tener nuevamente el punto de venta.”
Finalmente, recordó que este fin de semana habrá una nueva Feria Navideña en el gimnasio Cochocho Vargas de la capital fueguina. "Será el viernes, sábado, domingo y lunes".
Compartinos tu opinión