Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Vivir en Puerto Almanza: entre la belleza y los desafíos del fin del mundo

A 75 kilómetros al este de Ushuaia, en un rincón remoto de Tierra del Fuego, se encuentra Puerto Almanza, una aldea de pescadores que parece detenida en el tiempo. Con menos de 200 habitantes en verano y apenas 50 durante el invierno, este lugar combina la belleza natural del Canal Beagle con una forma de vida sencilla y desafiante.

La pesca de la centolla: una aventura en el fin del mundo

En Puerto Almanza, la pesca de centolla es mucho más que una actividad económica; es una odisea diaria. Sergio Carrera, quien llegó desde Dock Sud hace más de dos décadas, lidera la recolección de este crustáceo junto a su familia. “El Beagle no es para cualquiera. Un día el clima está perfecto y al siguiente te sorprende el viento o la nieve”, explica mientras relata cómo deben recoger las jaulas con rapidez antes de que el temporal cierre el paso.

La centolla, conocida como el “oro rojo del mar”, es un producto exclusivo que se encuentra solo en Alaska, Rusia y Ushuaia. Su alto valor, que puede alcanzar hasta 200 mil pesos por ejemplar, refleja la dificultad de su pesca y la escasez del recurso. Sergio lo resume así: “No es como ir a un mercado. Acá podés pasar días sin encontrar nada”.

El arte de cocinar centolla: del mar a la mesa

Lucas, el hijo de Sergio, está al frente de la cocina en el restaurante familiar Puerto Pirata. Aprendió desde niño el oficio de procesar centolla y hoy combina esa experiencia con técnicas culinarias. “El secreto está en no pasarse de cocción, usar agua del Canal Beagle y enfriar bien para conservar su sabor natural”, detalla Lucas, quien invita a los comensales a disfrutar del crustáceo al natural, recién salido del mar.

El restaurante, además, ofrece una experiencia única: los clientes pueden embarcarse en el Beagle, elegir su centolla y verla en su plato minutos después. “Es una proteína delicada, con un sabor suave que hay que probar al menos una vez en la vida”, asegura Lucas.

Adaptarse a un ritmo de vida diferente

Liz, marinera en la embarcación familiar, dejó la ciudad de Buenos Aires para radicarse en Punta Paraná, cerca de Puerto Almanza. Para ella, el cambio fue tan radical como enriquecedor. “Estar acá te obliga a conectarte con la naturaleza y desconectarte de la rutina urbana. Es una vida distinta, pero hermosa”, reflexiona.

En Almanza, las relaciones comunitarias son esenciales. Los habitantes, organizados en un grupo de WhatsApp, se coordinan para resolver necesidades como compras en la ciudad o emergencias climáticas. “Es un lugar para quienes aman la soledad, la naturaleza y la vida simple”, afirma Liz, todavía emocionada por la experiencia de vivir tan cerca del fin del mundo.

Un rincón perdido con alma fueguina

La ruta de ripio que conecta Ushuaia con Almanza serpentea entre montañas nevadas, bosques y lagos de deshielo. Según César Barneau, del Instituto Fueguino de Turismo, el camino en sí mismo es parte de la aventura. La pequeña aldea y su entorno ofrecen una desconexión absoluta del ritmo frenético de las ciudades, algo que pocos lugares en el mundo pueden brindar.

Sergio Carrera, mientras cuelga su piloto amarillo al regresar de una jornada de pesca, lo resume con simpleza: “Estar acá no es para cualquiera, pero si te gusta, no lo cambiás por nada”.

Puerto Almanza: un tesoro escondido

En este rincón fueguino, la vida transcurre al compás de la naturaleza. La pesca de centollas, los paisajes majestuosos y la resiliencia de sus habitantes convierten a Puerto Almanza en un lugar único. Es un refugio para quienes buscan algo más que paisajes; un espacio donde el esfuerzo y la belleza se encuentran para ofrecer una experiencia que trasciende lo cotidiano.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Cannot load image

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso