Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

10 de febrero: Día clave para la negociación salarial de los docentes fueguinos

La provincia ha programado una reunión paritaria con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) para el 10 de febrero, con el objetivo de discutir incrementos salariales para los docentes, teniendo en cuenta la situación fiscal actual y los ingresos previstos a nivel nacional y provincial. Este encuentro busca evaluar de manera responsable las posibilidades económicas del primer trimestre de 2025, para asegurar mejoras continuas en los salarios de los educadores, dentro de un marco económico complejo.

El gobierno destacó el esfuerzo realizado en 2024, cuando se aplicó un aumento salarial del 271%, a pesar de la disminución de los recursos en términos reales comparados con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el SUTEF ha rechazado la metodología de negociación propuesta por el Ejecutivo, argumentando que los incrementos previos fueron insuficientes y que los salarios actuales aún se sitúan por debajo de la línea de pobreza.

El sindicato insiste en que las futuras discusiones salariales se basen en el Salario Mínimo, Vital y Móvil, según lo estipulan la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo, garantizando así necesidades fundamentales como alimentación, vivienda, educación, y transporte, entre otros. Para apoyar sus reclamaciones, el SUTEF ha colaborado con la consultora MATE, que ha estimado preliminarmente que el salario mínimo necesario para los docentes de Tierra del Fuego debería ser de al menos 1.570.042 pesos netos.

Paritaria docente 2025 sutef Salario Docente Mejoras salariales

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso