Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Alerta por mega estafa con inteligencia artificial: te sacan hasta el último centavo y es imposible de detectar

En las últimas horas se dio a conocer una nueva modalidad de robo: solicitan pagos en criptomonedas o tarjetas de regalo para evitar ser identificados por sus víctimas.

Los robos son los típicos de suplantación de identidad haciéndose pasar por un familiar o amigo llaman a una persona y le piden dinero. Sin embargo, ahora la técnica se sofisticó con el avance del software.

La inteligencia artificial se usa en este caso para replicar la voz de las personas. Los hackers toman una muestra del tono a partir de cualquier video de redes sociales y la tecnología hace el resto.

¿Cómo funcionan las estafas con inteligencia artificial?

Con la voz del usuario replicada, el hacker o la tecnología misma crean un guion donde el ladrón le pide a la persona que necesita dinero para una urgencia o exige un rescate para liberar al supuesto secuestrado.

Hackeos Alerta por mega estafa con inteligencia artificial: te sacan hasta el último centavo y es imposible de detectar

La técnica se conoce como "familiar en problemas" y busca generar una sensación de apuro para que quien recibe el llamado actúe rápido sin pensar.

La Inteligencia Artificial permite copiar una voz y así mejorar las estafas telefónicas.

¿Cómo diferenciar un hackeo creado por inteligencia artificial de la voz real?

Pese a que la voz imitada es casi idéntica a la original, siempre aparecen pequeños matices que las diferencian, pero también hay herramientas para evitar estas situaciones.

Por ejemplo, algunos organismos de seguridad recomiendan preguntar por una anécdota en común, crear una frase/código de seguridad o intentar localizar a la persona.

Otra forma para identificar delincuentes tiene que ver con el pago. Si la persona del otro lado, pide una transferencia en criptomonedas o con una tarjeta de regalo, es factible que se trate de un robo. Estos métodos son los que permiten al hacker no ser rastreado.

Además, es importante analizar si el amigo o familiar utilizaría estas herramientas en otra situación o si las frecuenta como para pedir un pago en esa vía. También, hay que usar las frases de seguridad con prudencia. No debería ser una palabra que se diga con frecuencia.

Medidas preventivas: ¿cómo evitar los hackeos y los robos de identidad?

Un último consejo es nunca dar información personal en este tipo de llamados. La mayoría de las instituciones no piden datos privados a menos que sean estrictamente necesarios para una operación, actividad o chequeo de identidad. Todas las herramientas que se brinden pueden ser usadas para otro hackeo o para el delito de phishing.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso