El primer año legislativo de la gestión de Javier Milei fue de alta intensidad en la Cámara de Diputados, con 24 sesiones y un récord de más de 1.2 millones de palabras pronunciadas en el recinto. Sin embargo, en este contexto de fuerte debate y exposición política, los representantes de Tierra del Fuego se ubicaron entre los menos participativos.
Según el informe de Parlamentario, los diputados Andrea Freites, Carolina Yutrovic, Jorge Araujo Hernández y Santiago Pauli tuvieron una intervención mínima en el Congreso. Mientras que legisladores de otros distritos superaron las 30.000 palabras en discursos y debates, los representantes fueguinos no lograron destacarse.
- Andrea Freites intervino con 3.688 palabras, un número lejano a los legisladores más activos.
- Carolina Yutrovic pronunció apenas 2.208 palabras, quedando en la parte baja del ranking.
- Jorge Araujo Hernández sumó 1.866 palabras, sin protagonismo en los temas centrales del año.
- Santiago Pauli apenas alcanzó 1.733 palabras, ubicándose entre los diputados con menor presencia en el recinto.
El informe también destaca que 33 diputados solo hablaron para manifestar su voto, algo que, si bien no incluye directamente a los representantes fueguinos, pone en evidencia la falta de protagonismo de quienes deberían defender los intereses de la provincia en el Congreso.
A pesar de que el 2024 fue un año de intenso debate, con temas como la Ley Bases, la reforma fiscal y la crisis económica, los diputados de Tierra del Fuego quedaron al margen de las grandes discusiones, sin una participación relevante que refleje las necesidades de la provincia.
Con un 2025 que traerá nuevos desafíos legislativos, queda la incógnita de si los representantes fueguinos mantendrán su bajo perfil o asumirán un rol más activo en las discusiones que afectan a la provincia y el país.
Compartinos tu opinión