![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2022/10/25/e_1666746909.jpg)
¿Puede caer la demanda de iPhone?
Sin embargo, según TrendForce, la demanda de iPhone podría caer en el primer trimestre de 2023 por el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos que frenarían el nivel de gasto de los consumidores. En este contexto, la producción interanual podría bajar un 14% (52 millones de unidades).
Los analistas han dicho en el pasado que las versiones Pro y Pro Max del iPhone 14 se estaban vendiendo a buen ritmo, aunque la demanda del modelo base, normalmente el más vendido de Apple, fue decepcionante.
Apple fue el único vendedor de los cinco principales que registró un crecimiento de los envíos en el tercer trimestre, mejorando su cuota del mercado mundial de teléfonos inteligentes hasta el 18% desde el 15% de hace un año, según la firma de investigación Canalys.
El aumento de la cuota ocurrió pese a que el mercado global de teléfonos inteligentes se redujo un 9%, según Canalys.
El mes pasado, la compañía dijo que fabricaría su más reciente iPhone 14 en la India, ya que el gigante tecnológico está sacando parte de su producción de China para cubrir los riesgos derivados de la creciente tensión entre Washington y Pekín.
Compartinos tu opinión