Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Así es el mineral clave para la acción del sistema inmune frente al cáncer

Uno de los minerales más importantes para el correcto funcionamiento del sistema inmune es el magnesio. Además, este nutriente es fundamental para la función de los músculos, regular los niveles de glucosa en sangre, la presión sanguínea o el sistema respiratorio.

Igualmente, el magnesio también es importante para formar la masa ósea y ADN, que es el material genético que se encuentra presente en toda célula. Si bien, se trata de un mineral que resalta por su relevancia para las defensas del organismo.

En este sentido, el nivel de magnesio en sangre juega un papel clave en la capacidad del sistema inmune para hacer frente a los patógenos y células cancerosas que se desarrollan el organismo.

Respecto a ello, un grupo de investigadores de la Universidad de Basilea y el Hospital Universitario de Basilea, en Suiza, ha encontrado que los linfocitos T requieren de una cantidad suficiente de magnesio para funcionar con eficacia. Este estudio, publicado en la revista ‘Cell‘, podría tener especial relevancia para los pacientes con cáncer.

Magnesio, sistema inmune y cáncer

Podemos decir sin temor a errar que el magnesio es un mineral fundamental para la salud. La deficiencia de este nutriente está relacionado con diferentes enfermedades, como infecciones y cáncer.

Ahora, un nuevo estudio realizado por la Universidad de Basilea y el Departamento de Medicina de la Universidad de Cambridge, ha observado como las células T tienen capacidad para eliminar las células anormales o infectadas gracias a un entorno rico en magnesio.

Concretamente, los investigadores han encontrado la importancia del magnesio para la función de una proteína de la superficie de las células T llamada LFA-1. Es decir, el magnesio desempeña una función vital para el funcionamiento del sistema inmune.

Es necesario aclarar que la LFA-1 actúa como sitio de acoplamiento, que juega un papel esencial en la activación de las células T. Al respecto, el doctor Christoph Hess, principal autor del estudio, señala que «Sin embargo, en el estado inactivo este sitio de acoplamiento está en una conformación doblada y, por tanto, no puede unirse eficazmente a las células infectadas o anormales».

Nuevo camino a inmunoterapias

Además, añade que «aquí es donde entra en juego el magnesio. Si el magnesio está presente en cantidades suficientes en las proximidades de las células T, se une al LFA-1 y asegura que permanezca en una posición extendida, y por tanto activa».

Así, que el magnesio sea fundamental para el funcionamiento de las células T podría ser un hallazgo de gran importancia para el sistema inmune y las nuevas inmunoterapias frente al cáncer.

Sobre esta situación, el científico Christoph Hess argumenta que «para verificar esta observación clínicamente, ahora estamos buscando formas de aumentar la concentración de magnesio en los tumores de forma selectiva».

Hasta el momento, los investigadores aclaran que no es posible asegurar que el consumo regular de magnesio influya en el riesgo de desarrollar cáncer. Por ello, «en el siguiente paso, estamos planeando estudios prospectivos para comprobar el efecto clínico del magnesio como catalizador del sistema inmunitario», defienden los investigadores.

Alimentos ricos en magnesio

El magnesio como mineral beneficioso para el sistema inmune se encuentra en una gran variedad de alimentos de forma natural, aunque en la actualidad también se agrega a determinados alimentos de forma fortificada.

Así, entre los alimentos más importantes ricos en magnesio destacan las legumbres, nueces, semillas, cereales integrales, cereales para el desayuno, leche, yogur, algunos productos lácteos y hortalizas de hoja verde, como por ejemplo las espinacas.

Igualmente, también es posible aumentar los niveles de magnesia mediante el consumo de suplementos vitamínicos. En este caso, los expertos siempre recomiendan contar con la supervisión de un especialista en la materia.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso