![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2024/05/15/e_1715790421.jpg)
A pocos días del inicio del ciclo lectivo 2025, el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, confirmó que "en materia edilicia, la preparación para el inicio de clases está completa". Sin embargo, reconoció que la cuestión salarial será "muy compleja", tal como lo advirtió el ministro de Economía, Francisco Devita.
En este contexto, López Silva informó que este viernes enviará la convocatoria al SUTEF para la paritaria prevista el lunes. Sin embargo, advirtió que la propuesta presentada por el gremio en enero “será muy difícil de acordar tal como está planteada”. Aun así, sostuvo que "vamos a seguir apostando al diálogo y trabajando en un plan de recomposición salarial que nos permita, como Estado Provincial, poder cumplir, y al colectivo docente contar con ese recurso".
El ministro subrayó la importancia de evitar medidas de fuerza que perjudiquen el normal desarrollo de las clases. En este sentido, destacó que "la única jurisdicción que tiene el tema de la desobligación somos nosotros y un sector de Rosario, puntualmente de un gremio, que hoy tiene cero acatamiento en esa ciudad". Además, remarcó que "el diálogo es el único camino para evitar que se siga implementando esta medida".
López Silva también recordó que el gobernador fue claro al cerrar el año: “Dijo que vamos a discutir todo lo que tengamos que discutir, vamos a trabajar todo lo que tengamos que trabajar, vamos a buscar las mejores posibilidades, pero con la condición de que los chicos estén dentro del aula”.
Por último, asumió el compromiso de gestionar los recursos necesarios para mejorar los salarios no solo del sector educativo, sino también de otras áreas clave como salud, seguridad y asistencia alimentaria. "Vamos a ofrecer lo mejor que podamos dentro de las posibilidades reales del Gobierno, sin comprometer recursos que no podamos cumplir", concluyó.
Compartinos tu opinión