Mercado Pago: cuáles son los montos que informa a la AFIP
- El primer monto ronda los $30.000 o más y corresponde a compras y egresos de dinero que hagas desde la cuenta de Mercado Pago por ese monto total. Puede ser en un sólo pago o fraccionado, pero el monto es final.
- El segundo es de $90.000 o más y corresponde al saldo disponible en la cuenta al final del mes. Es decir, si al final del mes se cuenta con esa plata en la cuenta, eso dispara una alerta a AFIP.
- Finalmente el tercer monto es de $200.000 y corresponde a transferencias enviadas y recibidas a través de billeteras virtuales. Por ejemplo, desde Mercado Pago a Ualá, a Brubank, Palta, etc.
Créditos de Mercado Pago: ¿cómo pedirlo?
La app permite elegir el monto y la cantidad de cuotas fijas que se prefieran, con préstamos de hasta $20.000.000 y en 12 cuotas. Cuando se tenga un Préstamo Personal disponible, se podrá ver la opción en la sección Préstamos tanto dentro de la app de Mercado Libre como de Mercado Pago.
- En la pantalla principal de la aplicación se encuentra el botón Mercado Crédito, que permite a los usuarios obtener rápidamente una línea.
- La app mostrará un monto de acceso inmediato para gastar.
- Al presionar Sacá un préstamo personal, se puede obtener un préstamo de libre disponibilidad.
- La compañía realiza una segmentación tanto por perfil de riesgo como por la probabilidad de adopción de la línea. La tasa va subiendo a medida que el cliente es más riesgoso.
Mercado Pago Créditos: requisitos
Para acceder a este beneficio, se debe cumplir con los siguientes requisitos durante los 3 meses anteriores a solicitarlo. En caso de que aprueben la solicitud, se recibirá el dinero en la cuenta de Mercado Pago.
- Vender más de $1.000 por mes en Mercado Libre o Mercado Pago.
- Tener buen comportamiento de pago en Mercado Crédito.
- Tener buena reputación si vendés en Mercado Libre.
Compartinos tu opinión